Con el apoyo de

4 acciones para impulsar la equidad de género en las empresas

.

4 acciones para impulsar la equidad de género en las empresas:

  • Las empresas lideradas por mujeres pueden obtener un incremento del 15% en su rentabilidad.
  • Los equipos ejecutivos con mayor diversidad de género reportan un 48% mejor desempeño.

Índice de contenido:

4 acciones para impulsar la equidad de género en las empresas

El Día Internacional de la Mujer es una muestra de la lucha continua por lograr la igualdad y equidad de género en distintos segmentos, siendo el ámbito laboral y empresarial en los que más se buscan cambios a favor de ellas, sin embargo fuera de la conmemoración del día, es importante realizar acciones contundentes que se mantengan a lo largo de todo el año.

Mujeres en las empresas 2022

De acuerdo con el estudio “Mujeres en las empresas 2022” elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) en alianza con el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, señala que contar con 30% de mujeres en las posiciones de liderazgo puede llevar hasta un incremento de 15% en la rentabilida de las empresas.

Por otra parte, un estudio realizado por McKinsey, establece que los equipos ejecutivos con mayor diversidad de género, reportan hasta un 48% mejor desempeño en comparación de los que tienen poca presencia femenina.

En este sentido, las mujeres han demostrado tener el perfil y las aptitudes necesarias para dirigir y gestionar los negocios de forma eficiente y son las mismas mujeres quienes ofrecen una perspectiva de género en todas las decisiones que se toman en tanto en los negocios como en la vida cotidiana.

La equidad de género es tan importante que debe trabajarse activa y constantemente para alcanzarla al tiempo que inspire a las futuras generaciones.

4 acciones para impulsar la equidad de género

Aunque ya muchas empresas son conscientes de la importancia de la paridad de género e incluso se suman a las celebraciones como los del 8 de marzo, aún falta mucho que trabajar para que estas acciones se mantengan más allá del “Mes de la mujer”.

Las acciones deben ser permanentes y constantes en el tiempo. Para ello compartimos 4 acciones básicas con que las compañías pueden comenzar a fomentar la equidad de género y ser más competitivas:

1. Reclutar a más mujeres e implementar planes de desarrollo para integrarlas en puestos de alta dirección

La presencia de más mujeres en los equipos de trabajo ofrece múltiples ventajas al tener una perspectiva diversa, creativa e innovadora que permite alcanzar los objetivos; pero, si además de esto, ocupan puestos de liderazgo, esto promueve que todas y cada una de las decisiones que se toman desde la alta dirección y que permean a la empresa tengan una perspectiva de género, que sean ellas mismas quienes puedan velar por los intereses de las colaboradoras y clientas.

Cada día hay más empresas que dentro de sus procesos de selección y recursos humanos, solicitan que los candidatos no tengan fotografías, e incluso nombres completos o género, evitando con esto que se perpetúen preferencias de género para ciertas posiciones. Sin embargo, se sugiere buscar un balance en el proceso de reclutamiento y selección para una mayor inclusión de candidatas que puedan desarrollarse en la empresa en puestos directivos.

2. Crear conciencia del rol de las mujeres

Ser partícipe de movimientos como ‘Un Día sin nosotras’ es una forma en que las empresas pueden sumarse y representar el impacto que tienen las mujeres con un día sin su fuerza de trabajo, pues son parte imprescindible en el desarrollo del país. Su ausencia da para reflexionar sobre las tareas que ellas realizan a diario y las desigualdades que deben enfrentar, por consiguiente se abre el diálogo para crear políticas que disminuyen la brecha de género.

3. Integrar prestaciones con perspectiva de género

Un claro ejemplo está en el aumento en los días de licencia de maternidad a fin de tener un equilibrio vida-trabajo y no se frene el desarrollo profesional de las mujeres. De hecho, en el Senado de la República ya se busca otorgar por ley, una licencia de paternidad por 30 días laborables con goce de sueldo a los padres trabajadores, rompiendo así con los estereotipos en el cuidado de los hijos.

4. Cero tolerancia ante incidencias

Crear un clima seguro es fundamental para alcanzar la equidad e impulsar el talento por igual, por lo que la libertad de expresión y la tolerancia cero contra las agresiones deben ser parte de las estrategias en las empresas. Muchas levantan la voz ante incidencias que atenten contra su bienestar, las empresas deben escucharlas por igual.

De aquí  la importancia de implementar planes de desarrollo que impulsen a las mujeres en temas de liderazgo inclusivo, creatividad, negociación que atiendan las constantes problemáticas que enfrenta este género. Esto dará paso a la creación de nuevos roles, negocios y emprendimientos que catapultan el talento de millones de mujeres alrededor del mundo, al mismo tiempo que las empresas se vuelven diversas e incluyentes.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link