Con el apoyo de

3 Tendencias en Recursos Humanos para 2021

3 Tendencias en Recursos Humanos para 2021: En 2020, las empresas en todo el mundo y de todos los tamaños se vieron en la necesidad de repensar rápidamente su forma de operar con el fin de sobrellevar la crisis derivada de la pandemia de COVID-19.

Índice de contenido:

3 Tendencias en Recursos Humanos para 2021

Las predicciones del entorno laboral para el recién iniciado 2021 están muy influenciadas por estos hechos: si en algo coinciden la mayoría de los expertos es que es hora de pasar de la reacción a la prosperidad en la disrupción.

Uno de los muchos aprendizajes que deberíamos implementar en 2021 es continuar fomentando el aspecto humano en la forma en que tratamos a nuestros equipos de trabajo. Los sucesos del año pasado demostraron que juntos ganamos, juntos somos más fuertes, juntos podremos sortear todos los retos”, comenta Adrian Quintanilla, Vicepresidente de Recursos Humanos en AT&T México. “Para reafirmar el compromiso con nuestros colaboradores debemos seguir innovando en los programas, beneficios e iniciativas que les ofrecemos para cuidar de ellos y contribuir a que prosperen a pesar de los desafíos que se presenten en el futuro cercano”.

A continuación algunas de las tendencias más importantes que servirán de eje para los líderes de Recursos Humanos en este 2021: 

Tendencia 1: Más allá del balance vida-trabajo

La pandemia resaltó la importancia del bienestar integral en el entorno laboral: tanto la salud física como emocional se volvieron prioridades. Desde el inicio de la crisis sanitaria, AT&T tomó acciones para garantizar la seguridad y bienestar de sus colaboradores, como una extensión de beneficios para los empleados en grupos vulnerables y el reforzamiento del Programa de Asistencia a Empleados que otorga asesoría y orientación emocional las 24 horas y los 365 días del año.

Para 2021, los expertos indican que las organizaciones deberán ir más allá del balance vida-trabajo e incorporar una mentalidad de bienestar en la rutina laboral, lo cual se traducirá en una mejora de la calidad de vida de los empleados e incremento en la motivación para dar lo mejor sí.

Tendencia 2: Gestión del cambio

El 46% de los líderes de Recursos Humanos tiene identificada la gestión de cambio como prioridad para 2021. No es una sorpresa, el año pasado varias organizaciones se enfrentaron al reto de transformarse a gran velocidad y romper con esquemas y procesos rígidos que no cumplían con las necesidades actuales.

Otro elemento crucial en la gestión del cambio será acompañar adecuadamente a los equipos de trabajo para evitar la llamada fatiga al cambio, con el fin de garantizar que los colaboradores estén en sincronía con las necesidades del negocio, las anticipen y puedan adaptar sus actividades según corresponda, sin que este esfuerzo ocasione un desgaste.

Tendencia 3: Nuevas habilidades y competencias

Se estima que hasta un tercio de las habilidades requeridas en una vacante promedio de 2017 no serán necesarias en 2021. Sumado a esto, muchos colaboradores no están adquiriendo las habilidades adecuadas para su desarrollo personal y para el beneficio de su entorno laboral. Esto es muy relevante para las organizaciones, si consideramos que el 73% de la fuerza laboral depende de su compañía para prepararse para el futuro del trabajo.

Frente a esto, los expertos recomiendan tener un enfoque dinámico en el tema de re-skilling, de forma que estos esfuerzos de capacitación impacten a todos los actores clave y se desarrollen las habilidades del futuro conforme surgen nuevas necesidades. Al tener ese dinamismo, se estima que los colaboradores pueden aplicar hasta el 75% de las nuevas habilidades en sus actividades actuales.

“Reiteramos el rol fundamental que tendrá Recursos Humanos en el restablecimiento de las organizaciones en este nuevo año”, concluye Adrian Quintanilla. “Es importante que trabajemos por impulsar una cultura colaborativa y resiliente en torno al futuro del trabajo”.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

Cotemar recibe certificación Great Place To Work por tercer año consecutivo

La certificación Great Place to Work (GPTW) es por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link