Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)21 citas clave de la encíclica del papa Francisco sobre cambio climático...

21 citas clave de la encíclica del papa Francisco sobre cambio climático y medio ambiente

El Vaticano publicó el esperado texto del pontífice Laudato Si sobre el medio ambiente en el llama a políticos, empresarios y ciudadanos a cuidar la ‘casa común’.

El papa Francisco publicó este jueves su esperada encíclica Laudato Si sobre el medio ambiente, en la que pide iniciar una revolución cultural para revertir el cambio climático y que espera influya en las decisiones de ciudadanos, políticos y empresarios.

Para descargar la encíclica completa Laudato Si sobre el medio ambiente en formato PDF, ingrese a: https://www.aciprensa.com/Docum/LaudatoSi.pdf

En el documento, Francisco critica la idolatría al dinero y a la tecnología, así como las acciones de empresas que en la búsqueda de obtener ganancias dañan al medio ambiente.

Estas son algunas de las citas más poderosas de la encíclica de 184 páginas y publicada en al menos cinco idiomas:

  • “La Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería”.
  • “En muchas partes del planeta, los mayores lamentan que lo que una vez fueron hermosos paisajes estén ahora cubiertos de basura
  • Nunca habíamos lastimado y maltratado a nuestra casa común como lo hemos hecho en los últimos 200 años”.
  • “No somos Dios. La Tierra estaba aquí antes que nosotros y nos fue otorgada”.
  • “La idea del infinito o el crecimiento ilimitado, que parece tan atractiva para los economistas, los financieros y los expertos en tecnología… tiene como base la mentira de que los bienes de la Tierra son suministros infinitos, y eso lleva a exprimir y secar a la Tierra”.
  • “Un consenso científicamente consolidado de expertos indica que somos testigos de un perturbante calentamiento del sistema climático… Varios estudios científicos indican que el calentamiento global en décadas recientes es debido a la gran concentración de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y otros), debido a muchas de las actividades humanas”.
  • El ambiente es un interés en común, que pertenece a todos y con significado para todos”.
  • La explotación del planeta ya ha excedido los límites aceptables”.
  • “Las predicciones apocalípticas ya no pueden verse con ironía o desdén”.
  • “Necesitamos fortalecer la convicción de que somos una sola familia humana”.
  • “Debemos recuperar la convicción de que nos necesitamos el uno al otro, que tenemos una responsabilidad compartida con los otros y con el mundo, y que ser bueno y honrado vale la pena”.
  • No puede haber una renovación en nuestra relación con la naturaleza sin una renovación con la humanidad misma”.
  • “No estamos enfrentando dos crisis separadas, una ambiental y otra social; sino una crisis compleja que es tanto social como ambiental”.
  • “¿Qué clase de mundo queremos dejar a quienes vienen detrás de nosotros, a los niños que están creciendo?”.
  • “Se ha convertido en contracultural elegir un estilo de vida cuyos objetivos son incluso parcialmente independientes de la tecnología”.
  • “Nadie está sugiriendo que regresemos a la Era de Piedra, pero necesitamos disminuir la velocidad y ver la realidad de una diferente forma”.
  • “La vida gradualmente se convierte poco a poco en una rendición ante situaciones condicionadas por la tecnología, vista a sí misma como el principio clave al significado de la existencia”.
  • “Necesitamos rechazar la concepción mágica del mercado, que sugiere que los problemas pueden ser resueltos simplemente con un incremento en las ganancias de compañías e individuos”.
  • “¿Qué induciría a alguien en esta etapa a aferrarse al poder solo para ser recordado por su incapacidad de tomar acción cuando era urgente y necesario hacerlo?”.
  • “Pero no todo está perdido. Los seres humanos, capaces de hacer lo peor, también son capaces de levantarse a sí mismos, al elegir lo que es bueno, y volver a empezar“.
  • “Me gustaría entrar en un diálogo con todas las personas acerca de nuestra casa común”.

Fuente: CNN México

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.