Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables:Del 14 al 16 de mayo el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) llevó a cabo el XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables en el World Trade Center de la Ciudad de México.

XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Con una asistencia aproximada de 2500 personas durante los tres días del evento, se llevaron a cabo talleres, foros, paneles plenarios y las ceremonias en la que se entregó el Distintivo ESR (empresa socialmente responsable) a 913 compañías grandes que operan en México.

“Aportes de la RSE: innovación, impacto y transformación” fue el tema principal en torno al cual se realizaron todas las actividades en las que se habló sobre mitigación del cambio climático, turismo sostenible, derechos humanos, disponibilidad futura del agua, tendencias del voluntariado corporativo, responsabilidad social de la industria minera, entre otros.

Responsabilidad social empresarial, ¿para qué?

Hoy más que nunca el rol de la empresa en la sociedad está siendo cuestionado. Los consumidores demandan saber los impactos de las empresas, tanto negativos como positivos y condena a las que ignoran la responsabilidad social que tienen con sus colaboradores y con el medio ambiente. Hoy, la ética en la gestión del negocio es una verdadera exigencia social.

XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Partiendo de esta base, la responsabilidad social empresarial no solo genera valor al negocio, también se está convirtiendo en nueva licencia para operar.

Al entregar el Distintivo ESR a las empresas que los han obtenido por 5, 10 y 15 años consecutivos, Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo del Cemefi, señaló los tres grandes pilares de la responsabilidad social empresarial: el respeto a la ley, el respeto al valor de la persona y la generación del valor compartido. “Cuando las empresas se comprometen a seguirlos, se vuelven una palanca para transformar la vida pública”.

En su conferencia, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín señaló que “En nuestro país, diez millones de personas no comen 3 veces al día. Estamos hablando de una problemática real”, apuntó al enfatizar que la responsabilidad social individual comienza en su colonia y municipio, en lo local. Por ello es muy importante que al interior de las empresas se forme a los colaboradores como ciudadanos responsables, porque son ellos quienes hacen empresas responsables y a su vez, comunidades responsables. Necesitamos hacer compromisos más importantes en el comportamiento corporativo del sector privado.

Durante el Panel Retos de la RSE en la industria minera, Francisco Quiroga, Subsecretario de Minería, dijo que la responsabilidad social empresarial no es algo que se hace, sino una manera de hacer las cosas. Hizo énfasis en la importancia de generar un sentido de corresponsabilidad en las comunidades en las que se opera. “Es un esfuerzo de ida y vuelta”, comentó. Como empresa, no se trata de integrar a la comunidad a mi plan de responsabilidad social, es dialogar con la comunidad para plantear soluciones en conjunto. De esta manera, la comunidad asume su papel como actor principal de su desarrollo teniendo a la empresa como aliada, a la vez de que se prepara a largo plazo para el cierre de la compañía. Falta generar un nuevo horizonte para la comunidad, preparar un proyecto para ellos, es parte de la responsabilidad de la empresa.

Por su parte, Fernando Alanís, de la Cámara Minera Mexicana, afirmó que durante el XII Encuentro de ESR, 39 empresas mineras están recibiendo el Distintivo ESR, lo que representa el 70 por ciento del valor de la minería en México. Muestra del compromiso de la industria con la responsabilidad social empresarial.

A nivel mundial ya existen varias empresas que tienen informes de desempeño no financiero, no obstante, en México este tipo informes son casi nulos. Todas las empresas deberían considerar relevante brindar este tipo de información, pues genera credibilidad y confianza para los inversionistas. En los temas ambientales, los informes reportan estrategias que tienen que ver con aspectos como el consumo de agua, de energía, acciones para mitigar y enfrentar el cambio climático y la gestión de residuos. De acuerdo con Julián Vega, de EY , existen recomendaciones por parte de Naciones Unidas llamadas Task Force on Climate-relates Financial Disclosures en cuanto a cambio climático y en México está cobrando relevancia.

En la dimensión ambiental, las empresas socialmente responsables están caminando hacia la Ecoeficiencia, es decir, producir más valor agregado, con menos consumo de recursos naturales y menor impacto ambiental negativo. Según Diego Díaz Martín, Director general para las Américas de Vitalis, la ecoeficiencia permite competir en la Bolsa Mexicana de Valores con mayor rentabilidad, pues hay más de 100 índices que se refieren a factores ambientales en la Bolsa.

AVISO:

En la siguiente liga podrás descargar las fotos del XII Encuentro Latinoamericano de ESR, a partir de la primera quincena de junio, https://www.facebook.com/distintivoesr/

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.