Walmart impulsa avances regenerativos hacia 2040:
La cadena Walmart de México y Centroamérica avanza en sostenibilidad y regeneración con donaciones, reducción de residuos y compromiso con cero emisiones para 2040, buscando un impacto positivo en comunidades y el planeta.
Walmart impulsa avances regenerativos hacia 2040
La cadena Walmart de México y Centroamérica presentó su enfoque en la regeneración durante el “Summit Empresa Regenerativa 2024”. Su estrategia regenerativa es importante debido a la gran cantidad de tiendas y clubes en la región. La empresa opera cerca de 4 mil tiendas y colabora con 40 mil proveedores. También apoya el desarrollo de más de 230 mil empleados.
Una de las iniciativas principales de la empresa es la donación de alimentos en cada tienda y club. En 2023, en colaboración con Fundación Walmart de México y la Red de Banco de Alimentos, se donaron 47 mil toneladas de alimentos y mercancías. Esto ayudó a más de 1 millón 700 mil personas en pobreza alimentaria. La meta para 2028 es recuperar y donar el 50% de alimentos en México y el 55% en Centroamérica.
Walmart avanza hacia cero emisiones y más reciclaje
En sostenibilidad, Walmart busca evitar que el 90% de sus residuos terminen en rellenos sanitarios. La empresa está construyendo una planta de biodigestión en Costa Rica para procesar residuos de frutas y verduras. Esta planta evitará que 1,890 toneladas de residuos terminen en vertederos cada año. En México, Walmart recupera el 81.4% de los residuos, mientras que en Centroamérica recupera el 62.9%.
Además, Walmart se esfuerza por hacer que el 100% de los empaques de sus marcas sean reciclables, reutilizables o compostables para 2025. También trabaja para reducir el uso de plásticos y usar al menos un 20% de material reciclado en 2025. La empresa se ha comprometido a ser Cero Emisiones para 2040. Actualmente, más del 45% de la energía utilizada en sus tiendas proviene de fuentes renovables.
Finalmente, stas acciones muestran el compromiso de Walmart de México y Centroamérica con las comunidades y el planeta. La empresa busca crear un impacto positivo que mejore la vida de las personas y el medio ambiente.