Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadWalmart busca evitar generar mil millones de toneladas de gases de efecto...

Walmart busca evitar generar mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero con “Proyecto Gigatón”

Walmart busca evitar generar mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero con “Proyecto Gigatón“:

Walmart busca evitar generar mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero con “Proyecto Gigatón”

En Walmart de México y Centroamérica, la sustentabilidad forma parte de los pilares estratégicos para generar valor ambiental y un futuro sustentable. Por ello, en 2020, la compañía anunció su compromiso por convertirse en una empresa regenerativa para 2040, buscando además de conservar y proteger a la naturaleza, establecer estrategias, iniciativas y acciones que aporten a su restauración y regeneración. La naturaleza es clave para el equilibrio y estabilidad de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y el bienestar colectivo.

Para lograr estos cambios, la compañía ha realizado esfuerzos mayúsculos sumando a sus asociados y proveedores, a quienes se les invita a participar activamente en diversas iniciativas, además capacitarse para alcanzar un desarrollo sustentable y a largo plazo en beneficio de la comunidad global.

Como parte de estos esfuerzos realizados por Walmart de México y Centroamérica, en colaboración con sus proveedores, se encuentra el Proyecto Gigatón, mismo que busca evitar mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero en nuestras cadenas de valor para el 2030. A través del proyecto, los proveedores pueden llevar sus esfuerzos de sustentabilidad al siguiente nivel a través del reporte de avances, obtención de reconocimiento de Walmart de acuerdo con sus logros y establecimiento de metas SMART, las cuales son compromisos específicos (S), medibles (M), alcanzables (A), relevantes (R) y en un tiempo límite (T).

Entre los pilares que conforman este proyecto y a los cuales los proveedores pueden sumarse, se encuentran:

  • Energía: Metas en relación con la reducción de emisiones por el uso de energía a través de la optimización, eficiencia y/o transición hacia las fuentes renovables de energía o bajas en carbono.
  • Naturaleza: Compromisos respecto a la protección, manejo responsable y restauración de bosques, agricultura sustentable y regenerativa.
  • Residuos: Compromisos respecto a la reducción de las emisiones en residuos de materiales y alimentos, tanto en las operaciones como en la cadena de valor.
  • Empaques: Metas en relación con el diseño óptimo de los empaques, sustentables y reciclables, que se traduce en una reducción en el número de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Transporte: Metas en relación con la optimización de envíos, eficiencia de transportes, eficiencia logística de transporte, vehículos eléctricos, entre otros.
  • Uso y diseño de productos: Metas en relación con el uso de materias primas sustentables y/o decisiones de ingeniería que contribuyan a generar un menor impacto ambiental durante el diseño del producto y del producto.
  • Nivel empresarial: Pilar diseñado para que los proveedores puedan reportar otras acciones que estén relacionadas con la reducción de emisiones de efecto invernadero y que no apliquen en ninguno de los otros pilares.

Con el propósito de fomentar a que los proveedores continúen escalando sus acciones para reducir la generación de gases de efecto invernadero, se otorgan dos esquemas de reconocimiento con base en sus resultados, convirtiéndose en Gigagurús a quienes han establecido una o más metas SMART en tres o más pilares o bien, de Impulsor del cambio, al tomar medidas significativas y establecer una o más metas SMART en uno o dos pilares.

Al cierre de 2021, dentro de los avances del Proyecto Gigatón, se cuenta con 601 proveedores aliados, 108 Impulsores del Cambio y 270 Gigagurús, entre los que se encuentran: Chep, Pepsico, SC Johnson, Unilever, Nestlé, Essity y Colgate-Palmolive.

Todos los proveedores que deseen sumarse al proyecto y hacer un cambio deben ingresar al Portal de Sustentabilidad de Walmart, en donde podrán seguir los pasos para escalar un impacto ambiental positivo, otorgar mayor visibilidad y ser parte de quienes determinarán la posibilidad de lograr un desarrollo sustentable en el largo plazo en esta década que resulta clave. Es necesario tomar medidas urgentes para atender la emergencia climática que se vive hoy en día con el fin de salvar vidas, proteger los recursos naturales y al planeta Tierra, el cual es nuestro único hogar y fuente de vida.

Es a través de estos esfuerzos que Walmart de México y Centroamérica, contribuye a tener un mundo más limpio y sustentable, realizando acciones que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta y así, convertirse en una empresa regenerativa para 2040. Procurar un mejor futuro requiere sumar a los asociados a una cultura que promueva el valor ambiental, mejorando la calidad de vida de las familias donde opera, estableciéndolo como pilar estratégico del negocio.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.