Voluntarios de Royal Canin y LIVA vacunan y esterilizan perros y gatos en Valle de Bravo:
- En Valle de Bravo, la colaboración entre LIVA y una compañía impulsa jornadas de esterilización y vacunación.
- Han realizado 489 esterilizaciones en 3 años, previniendo millones de nacimientos y abordando la crisis de sobrepoblación y abandono.
- Estas acciones demuestran responsabilidad social y mejoran el bienestar animal en México.
Voluntarios de Royal Canin y LIVA vacunan y esterilizan perros y gatos en Valle de Bravo
En la búsqueda de mejorar el bienestar animal y abordar la crisis de sobrepoblación, diversas iniciativas demuestran el impacto positivo de la responsabilidad social. Un ejemplo concreto se desarrolla en comunidades de Valle de Bravo, Estado de México, donde esfuerzos conjuntos se centran en la esterilización y vacunación de mascotas.
México enfrenta una seria problemática en torno a los animales de compañía sin hogar. Estimaciones recientes señalan que la población de perros y gatos en situación de calle o marginación supera los 27.9 millones. Esta cifra alarmante evidencia el sufrimiento diario de estos animales, quienes padecen hambre, enfermedades e indiferencia. Además, cada año se abandona a cerca de 500 mil gatos y perros, consolidando a México como el principal país latinoamericano en abandono de mascotas y generando una crisis de salud pública que afecta tanto a animales como a humanos.
Acción conjunta en Valle de Bravo
Ante este panorama, organizaciones de la sociedad civil, a menudo en alianza con empresas comprometidas, implementan acciones directas. La Liga Vallesana para los Derechos de los Animales A.C. (LIVA), cuya misión inició en 2010 para mejorar la vida de animales en situación vulnerable, colabora desde 2023 con una compañía dedicada a la salud a través de la nutrición de mascotas. Juntos, organizan la Jornada Anual de Salud y Esterilización Gratuita. Este esfuerzo ha alcanzado a comunidades como Amanalco, San Bartolo, San Juan, San Mateo, San Miguel, Polvillos, El Temporal, Plan de Polvillos y San Jerónimo. El voluntariado juega un papel crucial; los miembros de LIVA y colaboradores de la compañía suman más de mil 478 horas de trabajo, apoyando en el registro, transportación de pacientes y procesos como Capturar-Esterilizar-Devolver (TNR).
Gracias a estas jornadas, en los últimos 3 años se han realizado cerca de 450 vacunaciones y 489 esterilizaciones. Estas acciones tienen un impacto multiplicador significativo. Considerando la capacidad reproductiva de los animales sin control (un solo perro puede tener hasta 67 mil descendientes en 7 años, y un gato superar los 167 mil en el mismo periodo), se estima que las esterilizaciones realizadas han prevenido el nacimiento de más de 50 millones de gatos y perros en la zona en los próximos 7 años. De esta manera, se previene un inmenso sufrimiento y se evita replicar el ciclo de abandono.
Beneficios de la esterilización para la salud animal
La esterilización no solo es crucial para controlar la población, sino que también aporta beneficios directos a la salud y el comportamiento de las mascotas. El procedimiento disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama, útero o testículos. Además, reduce comportamientos no deseados como la agresividad y el marcaje territorial en machos, lo que resulta en menos peleas, escapes y ladridos excesivos, mejorando la convivencia entre animales y con sus familias humanas.
Si bien la adopción es una vía fundamental para brindar un hogar a animales necesitados, el elevado número de ejemplares abandonados y la falta de control reproductivo hacen que esta solución por sí sola sea insuficiente. Por ello, las campañas de esterilización gratuitas y accesibles se presentan como una herramienta indispensable para cambiar el futuro de los animales, sus familias y las comunidades.
Fomentando el cuidado responsable
Además de la esterilización y vacunación, las jornadas ofrecen atención veterinaria básica para evaluar la condición de los animales asistentes y proporcionar consejos prácticos a sus tutores, fomentando un mejor cuidado a largo plazo. Si bien el desafío de la sobrepoblación y el abandono es grande, cada esterilización representa un paso adelante. Estas acciones, aunque parezcan pequeñas en la magnitud del problema nacional, contribuyen significativamente a construir un futuro mejor para los animales y sus familias, demostrando el poder de la acción conjunta y la responsabilidad social.