Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasVoluntariadoVoluntarios de 3M transforman positivamente la vida en comunidades

Voluntarios de 3M transforman positivamente la vida en comunidades

Voluntarios de 3M transforman positivamente la vida en comunidades: Imagina la siguiente escena: Las manos se hunden en el recipiente y emergen a los pocos segundos, con una pequeña porción de masa que pronto toma una forma esférica. Después, las mismas manos la depositan en la prensa y presionan hasta convertirla en un disco plano de masa, que ahora es depositado en el comal caliente. El proceso continúa de manera acelerada, pero hay un problema: ya no hay espacio en el comal. Las manos se detienen y esperan. Saben que perder demasiado tiempo equivale a producir menos tortillas, pero no tienen otra opción. Toca esperar.

Voluntarios de 3M transforman positivamente la vida en comunidades

La escena anterior pertenece a la comunidad de Piedra Grande, en Huixquilucan, en dónde un grupo de mujeres de la comunidad decidieron emprender su negocio de producción y venta de tortillas. Dar ese paso no fue sencillo, ya que su comunidad se encuentra dentro de las localidades con los dos mayores grados de rezago social del municipio. De las 158 casas que conforman a la comunidad, 56 carecen de drenaje, 38 de excusado y 27 de agua entubada. Ante tales retos, 3M se unió con Fondo Unido-United Way México y el Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable A.C. (GRUPEDSAC) para ayudar los habitantes de Piedra Grande a través de distintos proyectos.

A lo largo de una jornada de intenso trabajo, los voluntarios de 3M se dividieron en distintos grupos para ayudar a cubrir el mayor número de necesidades dentro de la comunidad. Una de las primeras labores a realizar fue la instalación de huertos en llantas en el traspatio de las casas. Con esta tecnología, de manera ecológica y a un bajo costo, se generan vegetales orgánicos para el autoconsumo de las familias. Además, los huertos permiten que la comunidad aprenda sobre la importancia de una alimentación y vida saludables.

Otra de las labores de los voluntarios fue la construcción de sanitarios secos, que permiten la separación de desechos sólidos y líquidos. Con ello, se obtienen beneficios para la salud de la comunidad, así como espacios dignos para que atiendan sus necesidades. Aunado a esto, los sanitarios secos representan beneficios para el medio ambiente, ya que permiten reutilizar los desechos para fertilizar la tierra.

La siguiente tarea de los voluntarios involucró el mejoramiento de dos cisternas de ferrocemento que fueron construidas como parte de sus actividades anteriormente. Estas estructuras captan aguas pluviales y aseguran el acceso al agua para la comunidad. Como parte de su actividad, los voluntarios de 3M las pintaron con pintura de nopal. Esto no sólo las embellece al darles color, sino que las impermeabiliza y protege contra futuras cuarteaduras.

¿Recuerdan la escena con la que abrimos este texto? Los voluntarios de 3M tampoco la olvidaron y construyeron estufas industriales patsari para permitir que las mujeres aumenten su producción de tortillas. Gracias a esto, no sólo se beneficia a un negocio comunitario, sino que se apoya a la ecología al disminuir la deforestación y emisión de gases tóxicos, a la vez que de dignifica a las mujeres, que ya no deben de trabajar hincadas.

Voluntariados como el de 3M México muestran que es posible transformar la vida de comunidades enteras con una visión integral, que toma en cuenta aspectos tanto sociales como ecológicos. ¡Gracias a los voluntarios por su energía y disposición! Sin ustedes nada de esto sería posible.

Fuente: Fondo Unido

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.