Con el apoyo de

Voluntariado IBM destina más de 26000 horasen el marco de COVID-19 en América Latina

Voluntariado IBM destina más de 26000 horasen el marco de COVID-19 en América Latina: IBM anunció hoy que sus empleados han destinado más de 26.000 horas de trabajo voluntario, utilizando la tecnología como habilitador, para ayudar a instituciones educativas, ONGs, gobiernos y empresas a desarrollar iniciativas y programas que soportan a la sociedad y a las comunidades de toda la región. Las horas dedicadas equivalen a más de 12 años de trabajo continuo*.

Voluntariado IBM destina más de 26000 horasen el marco de COVID-19 en América Latina

La tecnología está jugando un papel fundamental en este momento sin precedentes, habilitando el trabajo y la prestación de servicios remota, permitiendo el desarrollo de nuevos modelos de educación a distancia y agilizando la creación de soluciones para ayudar a los gobiernos y entidades a responder a consultas o preguntas de los propios ciudadanos.

“La clave para hacer la diferencia en la transformación de nuestra sociedad está en acompañar a las organizaciones, instituciones educativas, gobiernos y empresas en su camino hacia la digitalización”, comenta Ana Paula Assis, Gerente General de IBM América Latina. “Me siento sumamente orgullosa de que en momentos sin precedentes como el que estamos viviendo, los ‘IBMistas’ nos hayamos unido para colaborar con nuestra comunidad, habilitando el uso de la tecnología; brindando recursos, expertise, tiempo y dedicación para hacer la diferencia para los ciudadanos y para nuestra sociedad”.

En esta línea, las horas de voluntariado de los ‘IBMistas’ han sido destinadas principalmente para programas de capacitación a profesores y estudiantes, traducción de contenido, consultoría de negocios, desarrollo y adaptación de soluciones que utilizan AI, Cloud o Blockchain y mentorías on-line, entre otros.

Algunos de los programas desarrollados

Localización de la solución Watson Assistant for Citizens

IBM está entregando este servicio a nivel mundial de forma gratuita, para ayudar a los gobiernos y entidades a responder preguntas frecuentes sobre COVID-19. Para poder ofrecer la solución en la región, los expertos de IBM dedicaron su tiempo para entrenar al asistente virtual, en idioma local, incluyendo información clave para los ciudadanos sobre cada ciudad o país. Actualmente el Gobierno Nacional de Colombia y la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax son algunas de las instituciones que ya lanzaron la solución.

Alianza Cisco + IBM para la continuidad de las clases de forma virtual

IBM y Cisco hicieron un partnership para ayudar a las instituciones educativas en América Latina a continuar con sus clases regulares utilizando la plataforma Cisco WebEx y el conocimiento de los voluntarios de IBM. Más de 1.100 ‘IBMistas’, brindaron tutoría a los maestros para que puedan aprovechar al máximo la plataforma, así como ayuda telemática en tiempo real, para resolver cualquier pregunta o problema técnico. Más de 9.300 profesores, maestros y educadores han sido capacitados, tocando a más de 164.000 estudiantes en toda la región.

Localización y desarrollo de contenido para Open P-Tech

Plataforma gratuita de educación digital, disponible en español, portugués e inglés, con el objetivo de ofrecer a jóvenes y educadores capacitaciones sobre ciberseguridad, inteligencia artificial y computación en la nube, así como habilidades profesionales como redacción de curriculum y entrevistas. Los voluntarios de IBM han desarrollado actividades relacionadas con el avance del programa en América Latina, como la creación del plan de actividades, seminarios web, desarrollo de videos y traducción de contenidos, para que la plataforma esté localizada a las necesidades de los países de la región. Actualmente, más de 13.400 estudiantes están registrados en la plataforma en Latinoamérica.

Servicios de consultoría para el Gobierno del Estado de São Paulo

IBM ayudará en los próximos pasos del proyecto InovaHC – movimento para incentivar la innovación dentro y fuera del Hospital das Clínicas de la Facultad de Medicina de USP-, para avanzar en el desarrollo de un ecosistema que promueva la transferencia de conocimiento científico, tecnológico y cultural entre los sectores público y privado. Además, los consultores también apoyarán el diseño, la planificación y los recursos necesarios para escalar un piloto para acelerar la adopción de nuevas tecnologías, como IoT, Blockchain y Cloud por parte de las pequeñas y medianas empresas en São Paulo.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lidera la innovación social

En el Premio ILAN 2022, Alan Soubran, estudiante de la Anáhuac ganó con su startup "UNBLIND" dedicada a la tecnología biomédica. Descubre cómo su trabajo está moldeando un mundo mejor a través de la innovación.

Aeroméxico celebra 15 años apoyando a la educación

Lo hará a través de su tradicional Torneo de Golf, del 27 al 29 de septiembre en Punta Mita. Participará Lorena Ochoa, y se recaudarán fondos en favor de la educación de niños de escasos recursos.

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .