Volkswagen de México ha fortalecido su compromiso social a través de su estrategia “Por Amor a México”.
- Con más de 328 voluntarios, la empresa ha impactado a miles de personas en comunidades vulnerables.
- Estas acciones no solo benefician a la sociedad, sino que también fortalecen la cultura organizacional y el compromiso de los colaboradores.
Volkswagen de México refuerza su estrategia “Por Amor a México”
La empresa automotriz, Volkswagen de México, ha consolidado su liderazgo en responsabilidad social corporativa (RSC) a través de su programa “Por Amor a México”. En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, la empresa destaca el impacto de sus iniciativas, donde más de 328 colaboradores han dedicado 1,676 horas a mejorar la calidad de vida de 2,733 personas.
Los voluntariados corporativos no solo benefician a las comunidades, sino que también fortalecen la cultura organizacional. Estudios demuestran que las empresas que promueven este tipo de acciones experimentan un crecimiento significativo y mejoran la retención de talento.
Desde febrero hasta noviembre, Volkswagen ha llevado a cabo diversas acciones que van desde la remodelación de espacios educativos hasta la creación de huertos urbanos. Estas iniciativas han sido posibles gracias a la colaboración con más de 300 fundaciones y organizaciones, y han impactado a niños, jóvenes, adultos mayores y comunidades marginadas.
Volkswagen y sus colaboradores construyen un futuro mejor
Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México, destaca que estos voluntariados no solo generan un impacto social positivo, sino que también contribuyen al desarrollo de comunidades más justas e inclusivas. Por su parte, Estefanía Fernández, voluntaria de Volkswagen de México, comparte su experiencia y resalta la satisfacción de ayudar a quienes más lo necesitan.
Con iniciativas como la transformación del Kínder “5 de mayo” en un espacio ambientalmente sostenible, Volkswagen demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. Al fomentar la conciencia ambiental en los niños, la empresa contribuye a construir un futuro más sostenible.
En conclusión, Volkswagen de México cierra el año reafirmando su compromiso social. A través de sus programas de voluntariado, la empresa demuestra que es posible generar un impacto positivo en las comunidades y construir un futuro mejor para todos.