Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasComunicadosVolkswagen de México es reconocida como armadora líder en sostenibilidad dentro del...

Volkswagen de México es reconocida como armadora líder en sostenibilidad dentro del ranking Merco Responsabilidad ESG 2024

Volkswagen de México es reconocida como armadora líder en sostenibilidad dentro del ranking Merco Responsabilidad ESG 2024

  • El listado del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) mide el desempeño de las 100 principales empresas a nivel medioambiental, con los trabajadores, clientes y sociedad, a nivel ético y de gobierno corporativo.
  • Este reconocimiento reafirma el compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad, impulsando acciones concretas tanto en su planta en México como a nivel global dentro del Grupo Volkswagen.

Volkswagen de México es reconocida como armadora líder en sostenibilidad dentro del ranking Merco Responsabilidad ESG 2024

Volkswagen de México fue distinguida como empresa líder del sector automotriz en la 12ª edición del ranking de Merco Responsabilidad ESG (2024). Con su presencia en este listado desde hace más de una década, la firma que dirige en México Holger Nestler refrenda compromiso de abordar la sostenibilidad como un pilar fundamental y transversal en su estrategia y en su relación con partes interesadas.

En el listado general de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) se mide el desempeño de las 100 principales empresas en el país en medioambiente (E), en su relación con los trabajadores, clientes y sociedad (S), así como en su nivel ético y de gobierno corporativo (G); todo ello mediante la metodología de evaluación reputacional más completa el mundo. En dicho grupo, Volkswagen de México se ubicó este año en la posición número 33.

“Ser parte de este selecto grupo de empresas, pero además figurar como líderes de la industria automotriz en Merco Responsabilidad ESG (2024), reafirma que vamos por un buen camino en nuestra contribución a la estrategia global de sostenibilidad de Volkswagen. Es inspirador ver cómo tantas personas en Volkswagen de México contribuyen a que la sostenibilidad sea una realidad y no un sueño. Desde quienes lideran proyectos de reducción de emisiones, hasta aquellos que implementan estrategias de economía circular en nuestras operaciones; desde el equipo que impulsa la ética y la transparencia, hasta cada colaborador que, con pequeñas acciones diarias, fortalece nuestra cultura de sostenibilidad y vinculación con la sociedad”, destacó Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México.

Los principios ESG se incorporaron a la agenda global en 2004, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a las organizaciones más grandes del mundo a contemplarlos en su responsabilidad corporativa. Desde entonces, compañías de todos tamaños atienden a este llamado y lo suman como parte de sus modelos. Actualmente, la armadora alemana cuenta un área enfocada en integrar y potenciar estos criterios.

“La objetividad de nuestro ranking es garantizada por los compromisos de independencia, transparencia y rigor de nuestra metodología, la cual es pública, con análisis, investigación y una verificación externa por parte de KPMG; además, la evaluación sigue las normas y códigos de la organización mundial reguladora ESOMAR, y se basa en más de 100 indicadores objetivos de cada empresa con 25 fuentes de información”, comentó Enrique ​ Mañas Morales, Director de Merco, durante la ceremonia del reconocimiento.

Entre los resultados ESG de Volkswagen de México se encuentran el uso de energías limpias en sus plantas de producción de motores de Silao y de vehículos en Puebla. Al cierre de 2024, el 93.6 por ciento de su energía eléctrica provino de fuentes eólicas. Y ha logrado una reducción de emisiones de CO2 en un 72.7 por ciento en comparación con 2010, plantado más de un millón de árboles y almacenado 1.7 millones de toneladas de CO2.

Desde 2008, Volkswagen de México ha intervenido en más de 4,000 hectáreas de ecosistemas en México. Entre los proyectos más destacados se encuentra “Bambú”, con la recuperación de 355 hectáreas y la siembra de 100,000 plantas; Selva Baja, que abarca 1,500 hectáreas y 150,000 árboles nativos; y Cuenca de la Esperanza y la Soledad, con 800 hectáreas y 400,000 árboles. En 2024, además, anunció su adhesión al Pacto Global de la ONU, comprometiéndose a respaldar sus Diez Principios en Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.

El reconocimiento de Responsabilidad ESG se suma también al recibido en octubre de 2024 por el mismo monitor como la empresa con mejor reputación en el Ranking Merco Empresas México 2024. ​

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.