Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasASG y ESGVolaris reafirma su liderazgo en sostenibilidad en el S&P Dow Jones Sustainability...

Volaris reafirma su liderazgo en sostenibilidad en el S&P Dow Jones Sustainability Index

Volaris reafirma su liderazgo en sostenibilidad en el S&P Dow Jones Sustainability Index:

  • Volaris se posiciona junto a aerolíneas como Japan Airlines, Air France y American Airlines en el S&P Dow Jones Sustainability Index, reafirmando su competitividad internacional.

Volaris reafirma su liderazgo en sostenibilidad en el S&P Dow Jones Sustainability Index

La aerolínea Volaris celebra su inclusión por quinto año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) MILA Pacific Alliance, reafirmando su compromiso con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

En esta edición, la compañía incrementó su puntaje en cinco puntos respecto al año anterior, destacándose como la única aerolínea con modelo de negocio de ultra-bajo costo incluida en el índice. A nivel global, solo ocho aerolíneas forman parte de este prestigioso ranking, donde Volaris compite junto a grandes aerolíneas asiáticas como Japan Airlines y gigantes de la industria como Air France y American Airlines.

Los avances alcanzados en 2023 fortalecen la posición de Volaris como referente en sostenibilidad corporativa, garantizando su permanencia en este índice global.  En el ámbito ambiental, Volaris se mantuvo como parte de la iniciativa “Fly Net Zero” de la IATA, cuyo objetivo es descarbonizar la aviación para 2050. Durante 2023, la aerolínea logró reducir sus emisiones en un 20.03% gCO2/RPK en comparación con 2015.

Además, Volaris continúa renovando su flota, una de las más jóvenes del continente, con una edad promedio de 5.7 años, y avanza en la transición hacia motores NEO, que planea completar para 2030. También se implementaron estrategias para aumentar la eficiencia en el uso de combustible, reducir el peso a bordo y optimizar las rutas de vuelo.

Al mismo tiempo la aerolínea forma parte de un consocio internacional que invirtió en CleanJoule, empresa norteamericana que busca acelerar la producción de combustible sostenible para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés).

Volaris compensa su huella ambiental

Volaris promovió operaciones libres de papel y plásticos de un solo uso, e impulsó la compensación voluntaria de la huella ambiental de los viajes de sus clientes a través del producto #CielitoLimpio. La compra voluntaria de este producto le permite a la aerolínea adquirir bonos de carbono certificados.  Asimismo, Volaris mantiene su certificación ISO 14001 y 9001 para algunos programas ambientales.

“Ser parte del Dow Jones Sustainability Index refleja nuestro compromiso con mejorar nuestro desempeño ambiental, social y de gobernanza año con año, logrando que el negocio de la aviación de ultra bajo costo y la democratización del transporte aéreo sea sostenible en los años venideros, asegurando que las generaciones futuras accedan a sus beneficios. Esa es nuestra meta y este reconocimiento nos motiva a seguir elevando nuestros estándares”, afirmó Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris.

En el ámbito social, Volaris fortalece el desarrollo económico y la movilidad social en las comunidades donde opera, mediante su modelo de ultra-bajo costo, contribuyendo a la democratización de los cielos. Además, la aerolínea mantiene su compromiso con la iniciativa 25by2025de la IATA, cuyo objetivo es incrementar en un 25% la representación de mujeres en puestos de liderazgo y áreas subrepresentadas. En 2023, Volaris logró avances significativos hacia esta meta, alcanzando el objetivo para posiciones de liderazgo.

La compañía también considera que el talento humano es la pieza clave del éxito de cualquier negocio, por lo que invierte en el desarrollo de sus Embajadores. En 2023 y 2024, implementó programas como becas para pilotos y mecánicos, continuó implementando las mejores medidas de seguridad operacional y desarrolló estrategias robustas en ciberseguridad y protección de datos de sus clientes.

Volaris refuerza su programa “Ojos en el cielo”

En línea con su compromiso de ser la aerolínea de las niñas, niños y adolescentes y de velar por su integridad y seguridad, Volaris actualizó y fortaleció su programa Ojos en el Cielo, enfocado en la prevención de la trata con fines de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en el contexto de los viajes y el turismo. A través de este programa, la aerolínea contribuyó al rescate de más de 10 niñas, niños y adolescentes en 2024. Por otra parte, la compañía contribuyó al bienestar y resiliencia de las comunidades en donde opera, gracias a su programa Avión Ayuda Volaris, que facilita el transporte de ayuda humanitaria mediante el transporte de órganos y tejidos con fines de trasplante, voluntarios, servicio médico, despensas, entre otros.

En el ámbito de gobernanza, Volaris se distingue por contar con un Consejo de Administración con un 71% de sus integrantes independientes y un 14% de representación de mujeres.

Volaris implementa prácticas sólidas de ética, cumplimiento y transparencia, asegurando una gestión rigurosa de los riesgos empresariales, incluidos aquellos asociados al cambio climático. Asimismo, la compañía impulsa la transparencia hacia sus grupos de interés mediante reportes basados en estándares internacionales reconocidos como el Global Reporting Initiative (GRI), el Sustainability Accounting Standards Board (SASB) y el marco <IR> del International Integrated Reporting Council (IIRC) garantizando un flujo de información claro y consistente.

En cuanto a su cadena de suministro, Volaris gestiona de manera estricta a sus proveedores y promueve prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) a través de su programa de Gestión Responsable de la Cadena de Valor. Este enfoque busca garantizar una operación sostenible en cada etapa.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.