Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadVivienda sustentable: el futuro para el desarrollo social

Vivienda sustentable: el futuro para el desarrollo social

Actualmente uno de los principales retos que enfrenta México es incluir al medioambiente como elemento de competitividad y desarrollo económico y social algunas conclusiones  en el Foro Internacional Innovations For Sustainable Living.

De acuerdo con un artículo publicado en el Harvard Business Review, David Lubin y Daniel Esty señalan que el nacimiento de nuevas potencias mundiales como India y China aumentó la competencia por recursos naturales y añadieron un sentido geopolítico a la sustentabilidad; explican externalidades como uso de agua, energía y emisiones de carbono se han vuelto, a los ojos de inversionistas, ”centrales a los ojos de inversionistas” .

La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.

El foro Internacional Innovations For Sustainable Livingse reunió la experiencia de tres de los más destacados expositores en materia de construcción sustentable, Arab Hollabah, Director de la UNEP en la Subdivisión de Consumo y Desarrollo Sostenible, Michel Rojkind, Socio Fundador de Rojkind Arquitectos, y Ulises Treviño, Presidente Fundador del Consejo Mexicano de Edificación Sustentable, A.C.; especialistas de diferentes disciplinas que serán ponentes en las conferencias.

Según la cementera CEMEX, actualmente los edificios consumen aproximadamente el 40 por ciento de la energía total utilizada en el mundo. De este consumo, el 90 por ciento corresponde al uso, mantenimiento y renovación de los edificios, mientras que el 10 por ciento restante corresponde a la producción y transporte de los materiales, el proceso de construcción y su desmantelamiento.

En dicho evento se realizó entrega al Premio Owens Corning al desarrollo de diseños y prácticas sustentables e innovadoras en la edificación en México. Nombrado en honor a Owens Corning, empresa líder en producción de materiales de construcción y que ha pertenecido, por 60 años consecutivos, en la revista Fortune 500, inventor de la fibra de vidrio para aislamiento térmico y acústico, refuerzos y materiales para sistemas compuestos.

Algunos de los objetivos de este foro fueron el compartir y discutir cuestiones relacionadas con la construcción de vivienda sustentable; las innovaciones en materia de protección del medioambiente, y el desarollo social a partir de  arquitectura y tecnología de vivienda más eficiente.

Fuente: NW en español

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.