Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadVivienda sustentable: el futuro para el desarrollo social

Vivienda sustentable: el futuro para el desarrollo social

Actualmente uno de los principales retos que enfrenta México es incluir al medioambiente como elemento de competitividad y desarrollo económico y social algunas conclusiones  en el Foro Internacional Innovations For Sustainable Living.

De acuerdo con un artículo publicado en el Harvard Business Review, David Lubin y Daniel Esty señalan que el nacimiento de nuevas potencias mundiales como India y China aumentó la competencia por recursos naturales y añadieron un sentido geopolítico a la sustentabilidad; explican externalidades como uso de agua, energía y emisiones de carbono se han vuelto, a los ojos de inversionistas, ”centrales a los ojos de inversionistas” .

La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.

El foro Internacional Innovations For Sustainable Livingse reunió la experiencia de tres de los más destacados expositores en materia de construcción sustentable, Arab Hollabah, Director de la UNEP en la Subdivisión de Consumo y Desarrollo Sostenible, Michel Rojkind, Socio Fundador de Rojkind Arquitectos, y Ulises Treviño, Presidente Fundador del Consejo Mexicano de Edificación Sustentable, A.C.; especialistas de diferentes disciplinas que serán ponentes en las conferencias.

Según la cementera CEMEX, actualmente los edificios consumen aproximadamente el 40 por ciento de la energía total utilizada en el mundo. De este consumo, el 90 por ciento corresponde al uso, mantenimiento y renovación de los edificios, mientras que el 10 por ciento restante corresponde a la producción y transporte de los materiales, el proceso de construcción y su desmantelamiento.

En dicho evento se realizó entrega al Premio Owens Corning al desarrollo de diseños y prácticas sustentables e innovadoras en la edificación en México. Nombrado en honor a Owens Corning, empresa líder en producción de materiales de construcción y que ha pertenecido, por 60 años consecutivos, en la revista Fortune 500, inventor de la fibra de vidrio para aislamiento térmico y acústico, refuerzos y materiales para sistemas compuestos.

Algunos de los objetivos de este foro fueron el compartir y discutir cuestiones relacionadas con la construcción de vivienda sustentable; las innovaciones en materia de protección del medioambiente, y el desarollo social a partir de  arquitectura y tecnología de vivienda más eficiente.

Fuente: NW en español

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.