Con el apoyo de

Veolia y Makesense presentan la 10ª generación de emprendedores sociales y ambientales

Veolia y Makesense presentan la 10ª generación de emprendedores sociales y ambientales:

  • Con más de 60 proyectos apoyados, el Programa de Impulso ha fomentado un ecosistema donde los emprendedores sociales crean y desarrollar soluciones innovadoras a las problemáticas del ecosistema urbano mexicano.

Índice de contenido:

Veolia y Makesense presentan la 10ª generación de emprendedores sociales y ambientales

Veolia en alianza con makesense américas, organización internacional que desarrolla iniciativas socio-ambientales para resolver los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, presentan la décima generación de emprendedores sociales y ambientales de su Programa de Impulso.

Para la edición 2023, el programa de emprendimiento cerró su convocatoria con más de 100 proyectos provenientes de 5 países y 31 estados de la república mexicana.

En un momento de coyuntura social, económica y ambiental tan efervescente, necesitamos de soluciones innovadoras para sobrepasar los retos actuales a través de colaboraciones que sumen a la reactivación sostenible e inclusiva de nuestro país dando apoyo a emprendedores que apuestan por modelos innovadores.

Con más de 60 proyectos apoyados  (incluyendo a esta nueva generación), el Programa de Impulso de makesense y Veolia ha fomentado, desde 2014 un ecosistema donde los emprendedores sociales trabajan de la mano con los actores principales en el sector público, privado, sociedad civil para crear y desarrollar soluciones innovadoras a las problemáticas del ecosistema urbano mexicano.

Veolia y Makesense presentan la 10ª generación de emprendedores sociales y ambientales Sesion
El Programa de Impulso tiene ejes para ciudades sostenibles como: Agua Urbana, Movilidad y Diseño Urbano, Energías Limpias, Alimentación Sustentable, Tejido Social, Economía Circular y Reactivación.

Esta décima generación es un gran motivo de celebración que se materializa con fortalecido el Programa de Impulso con base en los resultados y aprendizajes continuos de innovación, desarrollando metodologías, mentorías, dinámicas, talleres y vinculaciones que plantean una nueva manera de acompañar a las empresas del mañana, mediante  el mapeo e impulso de proyectos sociales que operen en uno o varios de los ejes de acción 100% orientados a fortalecer la visión de ciudades sostenibles: Agua Urbana, Movilidad y Diseño Urbano, Energías Limpias, Alimentación Sustentable, Tejido Social, Economía Circular y Reactivación.

Igualdad de oportunidades

El enfoque de igualdad de oportunidades, es una prioridad para Veolia y makesense americas. Para esta convocatoria se tuvo una participación de 33 mujeres emprendedoras que más tarde se transformó en una generación formada en un 67% por mujeres fundadoras o co-fundadoras de los 10 proyectos seleccionados. Después de un proceso de evaluación, se seleccionaron a las diez mejores iniciativas, las cuales tendrán acceso a un fondo compartido de 200,000 MXN, a un programa de acompañamiento y mentorías personalizado, talleres de desarrollo personal y vinculación con la comunidad global makesense de ciudadanos comprometidos, emprendedores innovadores y empresas vanguardistas.

Veolia y Makesense presentan la 10ª generación de emprendedores sociales y ambientales Ponencia
Desde 2014 ha apoyado más de 60 proyectos.

10ma Generación

La décima generación quedó conformada por las siguientes iniciativas:

  • Afiliame: Plataforma digital que asesora a trabajadores independientes y de hogar para que tengan acceso a seguridad social y derechos laborales.
  • Bamboo Boards Mx: Proyecto enfocado en la transformación de bamboo mexicano en tablas premium para el mercado mueblero y de construcción bajo esquemas de desarrollo sostenible.
  • Gota a Gota: Plataforma digital y educativa que conecta la oferta y demanda de sistemas de captura de agua de lluvia, principalmente en escuelas mexicanas.
  • ES Eventos Sustentables: Proyecto de diseño, planeación y operación de eventos a través de un plan sostenible que contempla la medición y compensación de huella de carbono.
  • Sobrevivientes: Experiencias didácticas, creativas y artísticas para impulsar el activismo climático.
  • Introspecta: Proyecto que a través de la creación de rutas de senderismo que promueven la sostenibilidad de comunidades en áreas naturales protegidas.
  • Kakualab: Proyecto que a través del desarrollo de productos buscan reposicionar el valor económico y nutrimental del cacao en México, así como el desarrollo de las comunidades en Chiapas, frenando el desplazamiento humano.
  • Mi pedido Verde: Plataforma digital de productos de despensa de bajo impacto ecológico.
  • sinCarbono: Solución tecnológica integral para la descarbonización de las PYMEs en Latinoamérica. a través de diversas metodologías de medición.
  • Yo Ayudo Emprendimiento que busca brindar valor socio ambiental a los anuncios digitales que consumimos de manera diaria.

Testimonios

“Sin lugar a dudas, impulsar el talento joven es una manera de contribuir con el desarrollo del país si es que tomamos en cuenta que el emprendimiento representa alrededor del 52% del Producto Interno Bruto, por otra parte, en Veolia nos apasiona ser agentes de cambio y apoyar a los emprendedores mexicanos que innovan a través de soluciones efectivas. Las generaciones que conforman nuestro programa de emprendimiento social son especiales ya que buscan mejorar la calidad de vida de las personas de la mano del cuidado del medio ambiente. La descarbonización y la consciencia ambiental son factores sumamente importantes para la transformación ecológica y los emprendedores lo han logrado llevar a nuevos niveles de innovación por el bienestar global”, comenta Leslie Lamadrid, Directora de Comunicación Corporativa en Veolia México.

De acuerdo con la Directora de Comunicación, ser parte de esta iniciativa también representa un impulso para la compañía franco mexicana puesto que a través de ellas se pueden generar soluciones de impacto social en las actividades tradicionales del manejo del agua y de los residuos, que permitan apuntar hacia una ciudad sostenible.

Como lo dijo Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, esta semana – hemos terminado la era de cambio climático y la era de ebullición climática ha iniciado. Es por ello que esta 10a generación de nuestro programa de impulso trae una visión acelerada de colaboraciones con más de 12 organizaciones de diferentes sectores y 10 emprendimientos de alto potencial de impacto” afirma Diego Reyeros, Director de Alianzas y Desarrollo de makesense.

Programa de aceleración

Inspirar, empoderar y detonar colaboraciones entre emprendedores conforma la base y misión de este programa de aceleración hacia el fortalecimiento de un ecosistema en el que ciudadanos, emprendedores sociales y organizaciones pueden transformar sus intereses en acciones concretas y proyectos de impacto, desde diferentes perspectivas, en beneficio de la ciudad.

El Programa de Impulso para Emprendedores Socio-ambientales es una iniciativa colaborativa y multisectorial, impulsada por Veolia México y makesense, con el apoyo de KPMG, Agile Impact, Ashoka México, The Climate Reality Project América Latina, Hogan Lovels, holaCebras, Microsoft, Manpower, el programa de Becas Chevening del Reino Unido, Kodemia, Visa, Innpactia y la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.