Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasVeolia y makensense abren convocatoria "Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y...

Veolia y makensense abren convocatoria “Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales”

Veolia y makensense abren convocatoria “Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales: De acuerdo con los resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021) el 99.8% de los establecimientos del país son micro, pequeños o medianas empresas.

Veolia y makensense abren convocatoria “Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales”

Según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios del INEGI, en México desaparecieron más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas y se perdieron más de 3.2 millones de empleos formales durante 2020. Por lo que el apoyo brindado a emprendedores en sectores sostenibles puede contribuir a que este tipo de empresas recuperen terreno.

Y es que, dentro del marco de reapertura económica que vive el país, las Pymes, juegan un papel preponderante para la reactivación de los ciclos productivos, ya que representan el 99.8% de todas las empresas en México. Emplean al 37.2% de la población trabajadora y casi un 32% de su personal tienen 41 años o más, lo cual representa un avance significativo para la igualdad de oportunidades laborales y la no discriminación.

Impulsar a los emprendimientos sociales en México es un compromiso que hemos adoptado, ya que de esta forma contribuimos a la economía del país en un modelo circular. En Veolia nos apasiona ser agentes de cambio, fomentar el talento, generar oportunidades, abrir nuevas formas de hacer negocios y apoyar a emprendedores mexicanos que brinden soluciones a problemáticas ambientales, esa es una de nuestras maneras de crear un futuro más sostenible”, comentó Leslie Lamadrid, directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa en Veolia México.

De esta forma, makesense y Veolia, dos empresas comprometidas con los emprendedores, abren la 9a Convocatoria para su Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales, en un momento clave para la sociedad y el medio ambiente, donde la innovación y los proyectos que busquen resolver los retos actuales en el marco de una reactivación post-pandemia inclusiva y sostenible sean premiados.

Con más de 40 proyectos apoyados, el Programa de Impulso de makesense y Veolia ha fomentado, desde 2014, un entorno donde los emprendedores sociales trabajan de la mano con los actores principales en el sector público, privado y sociedad civil para crear y desarrollar soluciones innovadoras a las problemáticas del ecosistema urbano mexicano.

Para esta nueva generación, makesense ha fortalecido el Programa de Impulso a partir de la experiencia recogida en 9 años continuos de innovación, desarrollando metodologías, mentorías, dinámicas y talleres que robustecen el conjunto de actividades calendarizadas, diseñadas para mapear, vincular e impulsar empresas y proyectos sociales que operen en uno o varios de los ejes de acción 100% orientados a afrontar los retos más relevantes para reactivar a nuestras ciudades: Agua Urbana, Movilidad y Diseño Urbano, Energías Limpias, Alimentación Sustentable, Tejido Social,  Economía Circular y Reactivación.

El último reporte de la ONU sobre el cambio climático nos ha dado un mensaje claro – no nos estamos moviendo al ritmo que debemos para mitigar los devastadores efectos sociales y ambientales que se nos avecinan. Es por esto que hoy más que nunca tenemos que fomentar el desarrollo de modelos de negocio inclusivos y sostenibles como los que los emprendimientos socio-ambientales ofrecen” afirma Diego Reyeros, Co-Director de makesense.

El Programa de Impulso para Emprendedores Socio-ambientales es una iniciativa colaborativa y multisectorial, impulsada por Veolia México, makesense y KPMG, con el apoyo de Aeroméxico, Ashoka México, The Climate Reality Project América Latina, Hogan Lovels, holaCebras, Microsoft, Manpower, el programa de Becas Chevening del Reino Unido, Kodemia, Innpactia y Enseña por México. La convocatoria se encontrará abierta hasta el 29 de mayo de 2022.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.