Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularVeolia se une a la lucha contra la epidemia del plástico

Veolia se une a la lucha contra la epidemia del plástico

Veolia se une a la lucha contra la epidemia del plástico: En México el consumo de PET (tereftalato de polietileno) es de aproximadamente 722 mil toneladas al año. Hoy en día es el segundo consumidor de envases —hechos con este material—  para refrescos, y el primero para agua embotellada en el mundo. Pero el incremento de su consumo no es exclusivo del país.

Expertos comentan que la producción mundial de PET se multiplicó por 20 entre 1964 y 2014, y esperan que antes de 2050 se alcancen 1,120 millones de toneladas.

Las cifras de esta epidemia son alarmantes, ya que si no se comienzan a implementar medidas que contrarresten el impacto de este material en el medio ambiente, se prevé que para el 2050 éstos acaben en el mar y ocupen mayor espacio que el de los peces que viven en él, puesto que tardan 450 años en degradarse.

México, a pesar del gran consumo, es líder en la región en el reciclaje, ya que reutiliza el 50% de plástico al contar con 14 centros de recolección de envases. Sin embargo, según datos del informe del Medio Ambiente de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), estos espacios para desechar el PET cada día se reducen y son más escasos. Por esta razón, los avances tecnológicos y la aplicación de la economía circular —un sistema que consiste en el aprovechamiento de los recursos y la reutilización de los elementos— aumenta entre las sociedades y compañías a nivel global.

Veolia se une a la lucha contra la epidemia del plástico

Un ejemplo de la aplicación de este concepto es el de Veolia, referencia internacional en el manejo eficiente del agua, residuos y energía, la cual a través de la recolección y clasificación de residuos hasta su transformación, ofrece una alternativa para evitar el uso de las materias vírgenes, que son todas aquellas que no han sido procesadas como los árboles, minerales, petróleo crudo, entre otros.

Esto sucede, en AKG, una plataforma de transformación del plástico ubicada en los Países Bajos donde se produce polipropileno de una calidad equivalente al plástico virgen; o también podemos hablar de la planta de transformación en Dagenham, en la que se recicla el 100% de las botellas de polietileno de alta densidad (PEHD), natural del Reino Unido, a través del uso de las últimas tecnologías para producir una calidad similar a la del material plástico en su estado virgen.

Es importante que a través de acciones conjuntas, así como de la implementación de nuevas tecnologías, se pueda reducir el impacto de los plásticos al medio ambiente y así preservar nuestro planeta para futuras generaciones.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.