La Universidad de Guanajuato es una institución educativa comprometida con su entorno, razón por la cual, sigue un constante camino hacia la Responsabilidad Social Universitaria (RSU).
El filósofo especialista en ética aplicada a las organizaciones, Dr. François Vallaeys, otorgó una entrevista en la que destacó la relevancia que en la actualidad tiene la Responsabilidad Social Universitaria, la cual, impacta directamente en el cuidado del medio ambiente y en las acciones que contribuyen a una mejora social.
El doctor de origen francés, enfatizó que las universidades repercuten claramente en los sectores educativos, de investigación y del conocimiento, por lo que tienen el gran compromiso de formar profesionales conscientes de las problemáticas tanto sociales como ambientales que hay que combatir a nivel regional, nacional y mundial.
El consultor internacional en RSU para diversas universidades latinoamericanas, mencionó que es indispensable “encontrar traductores que permitan pasar los principios éticos universales a la gestión concreta de la vida cotidiana, precisamente la RSU es uno de esos traductores.
A pesar de que hoy en día existe cierta desconfianza en las instituciones, el Dr. Vallaeys, aseveró que éstas –especialmente las educativas- son un medio fundamental para contrarrestar los riesgos globales que enfrentamos los seres humanos en la actualidad. Indicó que para hacerle frente a los riesgos ambientales y sociales, “es necesario realizar investigación científica, así como formar científicos y profesionales que sean capaces tanto en el ámbito teórico como en el práctico”.
Para finalizar, mencionó que para desechar los males sociales desde sus causas, es preciso hacer investigaciones desde la comunidad y no solo desde los laboratorios, “es indefectible que se efectúen investigaciones científicas comprometidas y que no solo se realicen para enriquecer el currículum del Sistema Nacional de Investigadores, sino para resolver problemas reales y que además que en dichos estudios se involucren los estudiantes, con el propósito de que la pertinencia social les sirva para formarse profesionalmente”.
Cabe destacar que el Dr. François Vallaeys reside en Perú y es profesor de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Enseñaba ética y Responsabilidad Social del Centro de Negocios de la PUCP y asesoraba la “Iniciativa Interamericana de Ética, Capital Socialy Desarrollo” del Banco Interamericano de Desarrollo.
Fuente: El Heraldo