Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasUniversidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con...

Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con innovación y sostenibilidad

Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con innovación y sostenibilidad:

  • En conjunto se fomenta la integración de tecnología, conservación cultural y estrategias de marketing innovadoras para transformar la industria turística y diseñar destinos innovadores, sostenibles y competitivos en México y el mundo.

Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con innovación y sostenibilidad

En el marco del 50 aniversario de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, durante la Feria Internacional en Turismo de Madrid (FITUR), se realizó el lanzamiento de la alianza entre el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac México (CICOTUR) y la firma consultora McKinsey & Company, a fin de impulsar la actividad turística desde una visión estratégica, innovadora y sostenible.

La alianza de CICOTUR de la Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company representa una fusión sin precedentes que busca revolucionar al turismo mediante un enfoque integral, combinando lo mejor de ambos actores. Por un lado, el CICOTUR aporta un conocimiento profundo y científico del sector turístico mexicano y sus particularidades, mientras que McKinsey brinda su experiencia internacional como un referente en la implementación de soluciones de alto impacto, en estrategias de innovación, impulso a la inversión y la identificación de mercados.

Durante la presentación de la alianza, el Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México y Eduardo de la Peña, Partner-Capital Excellence-Infraestructure de McKinsey & Company; reforzaron que con esta colaboración se busca generar un conjunto de alternativas en los aspectos clave para el impulso del sector turístico como son:

  • El posicionamiento de destinos como modelos internacionales de desarrollo turístico que generen impacto positivo tanto en términos económicos como sociales.
  • El diseño de soluciones innovadoras que integren la conservación del patrimonio cultural y natural con un enfoque en las personas para desarrollar destinos turísticos emblemáticos y sostenibles.
  • El diseño de plataformas que ofrezcan información en tiempo real de los flujos y perfiles de los visitantes.
  • El fortalecimiento de las estrategias de marketing turístico con campañas personalizadas de experiencias únicas.
  • El uso de tecnologías y metodologías para segmentar audiencias con precisión y crear mensajes efectivos que atraigan a perfiles de alto valor, millennials y las más recientes generaciones.
  • El desarrollo de proyectos de inversión e infraestructura para potenciar regiones emergentes con vocación turística.
  • La formación de capital humano mediante programas de formación continua que fortalezcan competencias en sostenibilidad, tecnología y hospitalidad.

La capacidad de CICOTUR de la Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company para medir el alto impacto de estos proyectos, asegurará que las iniciativas se mantengan alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el beneficio comunitario, ganandose la confianza de las comunidades locales y originarias y de los inversionistas, para que sean parte activa de un desarrollo económico inclusivo con el respecto a la riqueza cultural y ambiental de las propias localidades.

En el futuro, esta alianza deberá establecerse como un referente global en innovación turística, influyendo en alternativas científicas y palpables para que los destinos de todo el mundo enfrenten los desafíos del cambio climático, la digitalización y la competitividad en la industria del turismo.

La complementariedad entre CICOTUR de la Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company, se espera que sea una revolución de conciencias en la forma en que el turismo es diseñado, gestionado y experimentado; contribuyendo al bienestar de las comunidades anfitrionas, la conservación del patrimonio cultural y natural y el crecimiento económico de México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.