Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO: Del tres al cinco de octubre, se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, República de Chile, el VII Foro Regional de Responsabilidad Social Territorial del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC), avalado por el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO

Bajo el título: «Caminos Innovadores para una Responsabilidad Social en el Habitar en Nuestra Casa Común», este foro es el evento más importante en materia de responsabilidad social universitaria y anualmente otorga el reconocimiento Ojo de Plata a las buenas prácticas y experiencias en responsabilidad social en la región.

Este año la Universidad Anáhuac México recibió, en manos de la Dra. Sonia Barnetche Frías, vicerrectora académica, en representación del Rector, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., el Ojo de Plata, distinción anual que, después de un seguimiento y aplicación de indicadores, visitas técnicas y otros estudios referenciales comparados (benchmarking), se otorga a las organizaciones que han entendido la responsabilidad social territorial no como un bien de mercado, sino como un principio solidario de crecimiento equitativo de personas y comunidades.

Universidad Anáhuac México distinguida con el «Ojo de Plata» del ORSAL de la UNESCO

Desde su fundación, hace 55 años, la Universidad Anáhuac México ha buscado contribuir y fomentar el proceso de formación integral de las personas, pero no solo desde el ámbito de la excelencia profesional e internacional, sino también a través de una profunda formación humana y moral, inspirada en los valores del humanismo cristiano. Esto, a fin de generar en los egresados una genuina conciencia social que les permita proyectarse como líderes de acción positiva, promoviendo el desarrollo del ser humano y de la sociedad, siendo la única institución educativa de la región que cuenta con una Facultad de Responsabilidad Social, instituida desde el 2011 a la fecha, y que ha formado a 1,164 estudiantes de maestría y doctorado, así como a 213 de licenciatura.

Cabe señalar que los egresados ocupan las principales posiciones de decisión en áreas de responsabilidad social, sustentabilidad o afines, tanto en empresas como en organizaciones de la sociedad civil y gobierno en México.

Dicho reconocimiento está enmarcado en los temas capitales del ORSALC: patrimonio, educación, gobernanza, equidad y medio ambiente, y en las características e indicadores sobre: buen gobierno (clima laboral), informes de gestión (voluntariado), medio ambiente y campus sostenible (aprendizaje-servicio), investigación con vocación comunitaria (cultura juvenil), sector productivo y ética social (comités de ética), así como desarrollo local y regional (rehumanización).

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.