Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteUnilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación: Una nueva alianza con Google Cloud a través de la utilización de fotos satelitales para ayudar a monitorear los ecosistemas conectados a nuestras materias primas. Iniciamos con el aceite de palma y continuamos ampliando este sistema.

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Nos asociamos con Google Cloud para capturar imágenes satelitales de los bosques, la biodiversidad y los ciclos del agua relacionados con nuestra cadena de suministro.

Esta alianza entre Unilever y Google nos ayudará a elevar los estándares de sustentabilidad, permitiéndonos ver una imagen más completa, literalmente, de los ecosistemas conectados con las materias primas que obtenemos de todo el mundo.

Usando datos para detectar la deforestación

Al combinar el poder del almacenamiento en la nube con la capacidad de Google Earth para mapear el planeta mediante imágenes satelitales, podremos almacenar y dar sentido a grandes cantidades de datos complejos y obtener información sobre cualquier impacto en los diferentes entornos y comunidades locales. Adicionalmente, trabajaremos con una amplia gama de socios tecnológicos para construir un centro de comando centralizado para este trabajo.

Esto no sólo conducirá a una mayor responsabilidad en nuestra cadena de suministro, sino que también nos ayudará a detectar mejor la deforestación y priorizar las áreas de bosques o hábitats que necesiten protección urgente.

Iniciativas como ésta, nos acerca un paso más hacia nuestros objetivos de regenerar la naturaleza y poner fin a la deforestación en nuestra cadena de suministro para 2023. Y significa que podemos trabajar con los proveedores para aumentar la transparencia y tomar medidas donde y cuando sea necesario.

La alianza se centrará inicialmente en el abastecimiento de aceite de palma sustentable y se extenderá a otros productos básicos en el futuro.

Cambio a través de la colaboración

Si bien varias organizaciones académicas y públicas ya utilizan imágenes de Google Earth, esta es la primera vez que se aplica comercialmente para el abastecimiento de productos básicos. Esperamos compartir nuestros hallazgos con otros socios en la plataforma a futuro, democratizando los datos para poner fin a la deforestación.

“Esta colaboración con Google Cloud nos llevará al siguiente nivel en abastecimiento sustentable”, dijo Dave Ingram, Chief Procurement Officer de Unilever.

“Ahora podremos procesar y combinar datos complejos como nunca. La combinación de estos conocimientos de sustentabilidad con nuestra información de abastecimiento comercial es un cambio significativo en la transparencia, la cual es crucial para proteger y regenerar mejor la naturaleza “.

“En Google, nos esforzamos por incorporar la sustentabilidad en todo lo que hacemos. Unilever ha sido un líder de la industria en sustentabilidad ambiental durante muchos años y estamos entusiasmados de estar en este viaje con ellos“, agrega Rob Enslin, presidente de Google Cloud.

“Juntos, estamos demostrando cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las empresas que se esfuerzan por proteger los recursos de la Tierra. Requerirá una acción colectiva para impulsar un cambio significativo, y estamos comprometidos a hacer nuestra parte “.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.