Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteUnilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación: Una nueva alianza con Google Cloud a través de la utilización de fotos satelitales para ayudar a monitorear los ecosistemas conectados a nuestras materias primas. Iniciamos con el aceite de palma y continuamos ampliando este sistema.

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Nos asociamos con Google Cloud para capturar imágenes satelitales de los bosques, la biodiversidad y los ciclos del agua relacionados con nuestra cadena de suministro.

Esta alianza entre Unilever y Google nos ayudará a elevar los estándares de sustentabilidad, permitiéndonos ver una imagen más completa, literalmente, de los ecosistemas conectados con las materias primas que obtenemos de todo el mundo.

Usando datos para detectar la deforestación

Al combinar el poder del almacenamiento en la nube con la capacidad de Google Earth para mapear el planeta mediante imágenes satelitales, podremos almacenar y dar sentido a grandes cantidades de datos complejos y obtener información sobre cualquier impacto en los diferentes entornos y comunidades locales. Adicionalmente, trabajaremos con una amplia gama de socios tecnológicos para construir un centro de comando centralizado para este trabajo.

Esto no sólo conducirá a una mayor responsabilidad en nuestra cadena de suministro, sino que también nos ayudará a detectar mejor la deforestación y priorizar las áreas de bosques o hábitats que necesiten protección urgente.

Iniciativas como ésta, nos acerca un paso más hacia nuestros objetivos de regenerar la naturaleza y poner fin a la deforestación en nuestra cadena de suministro para 2023. Y significa que podemos trabajar con los proveedores para aumentar la transparencia y tomar medidas donde y cuando sea necesario.

La alianza se centrará inicialmente en el abastecimiento de aceite de palma sustentable y se extenderá a otros productos básicos en el futuro.

Cambio a través de la colaboración

Si bien varias organizaciones académicas y públicas ya utilizan imágenes de Google Earth, esta es la primera vez que se aplica comercialmente para el abastecimiento de productos básicos. Esperamos compartir nuestros hallazgos con otros socios en la plataforma a futuro, democratizando los datos para poner fin a la deforestación.

“Esta colaboración con Google Cloud nos llevará al siguiente nivel en abastecimiento sustentable”, dijo Dave Ingram, Chief Procurement Officer de Unilever.

“Ahora podremos procesar y combinar datos complejos como nunca. La combinación de estos conocimientos de sustentabilidad con nuestra información de abastecimiento comercial es un cambio significativo en la transparencia, la cual es crucial para proteger y regenerar mejor la naturaleza “.

“En Google, nos esforzamos por incorporar la sustentabilidad en todo lo que hacemos. Unilever ha sido un líder de la industria en sustentabilidad ambiental durante muchos años y estamos entusiasmados de estar en este viaje con ellos“, agrega Rob Enslin, presidente de Google Cloud.

“Juntos, estamos demostrando cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las empresas que se esfuerzan por proteger los recursos de la Tierra. Requerirá una acción colectiva para impulsar un cambio significativo, y estamos comprometidos a hacer nuestra parte “.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.