Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadUnilever se propone hacer de la sustentabilidad algo cotidiano

Unilever se propone hacer de la sustentabilidad algo cotidiano

Unilever se propone hacer de la sustentabilidad algo cotidiano:

  • El suelo es un recurso invaluable, insustituible y clave para sustentar la vida en la Tierra que requiere de atención inmediata.

Unilever se propone hacer de la sustentabilidad algo cotidiano

Solo alrededor del 7.5% de la superficie terrestre proporciona el suelo destinado a la agricultura y es la que se utiliza para cultivar el 95% de los alimentos, la cual está desapareciendo diez veces más rápido de lo que está siendo reemplazada.

Día de la Tierra

En el marco del Día de la Tierra, Unilever reitera su propósito por hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, con iniciativas que suman esfuerzos por conservar este fundamental recurso, uno de las más representativos son los realizados en materia de agricultura regenerativa, donde la compañía ha establecido una serie de principios enfocados en expandir tales prácticas de la mano de agricultores y pequeños productores dentro y fuera de su cadena de valor, con la finalidad de generar planes de acción en apoyo a la biodiversidad, en temas como nutrición del suelo, captura de carbono, cuidado del agua, restauración y regeneración de la tierra, entre otros.

Estos principios son resultado de más de una década y media de trabajo donde han logrado grandes avances en la producción sustentable y certificada, como alcanzar el 80% de abastecimiento sustentable en todas sus materias primas clave para el negocio, destacando el 100% de soya, azúcar y cacao, 91% de los 13 principales vegetales y el 96% de papel y cartón.

Así mismo, la compañía también busca ayudar a las personas en la transición hacia dietas más saludables y que ayuden a reducir el impacto ambiental de la cadena alimentaria, para tener un sistema alimentario más justo, saludable y sustentable, tal es el caso de Knorr, marca cuyo propósito es provocar que 130 millones de mexicanos coman de una forma más nutritiva y placentera y que actualmente, 81% de las hierbas, vegetales y especias con las que elaboran sus productos son cultivados de manera sustentable.

Alianza con Adegermex

Dicha marca también encabeza una importante alianza con Adegermex, empresa enfocada a proveer soluciones integrales en alimentos, y quienes, cultivan dos de los ingredientes esenciales para los productos de Knorr: cebolla y ajo, basados en un modelo de agricultura sustentable a partir del uso de energía renovable y de la implementación de alta tecnología para cuidado del agua. Con ello, se ha logrado el mejoramiento del paisaje y la reducción de la huella de CO2, así como la reducción de agua mediante el uso de tecnología de riego en 70%, y la fertilización y mitigación de la erosión de 80 hectáreas en los últimos siete años.

“Incluir prácticas innovadoras es fundamental para poder crear una diferencia. La agricultura regenerativa es un sistema que nos permite aprovechar el poder de la biología del suelo para reconstruir su materia orgánica, implementar diferentes sistemas de cultivo y, además, mejorar la retención de agua y la absorción de nutrientes, esto reduce y revierte el daño causado por distintos factores” expresó Laura Bonilla Reyes, directora de Asuntos Corporativos de Unilever Norte de Latinoamérica.

Unilever y el Pacto Mundial

Cabe destacar que, en México, Unilever fue designado para liderar los grupos de trabajo correspondientes a los ODS 14 y 15: Bosques y Agricultura Regenerativa, así como el de Pesca Sustentable dentro del Pacto Mundial, donde en compañía de más de 15 aliados del sector privado, ONG, academia, entre otras, buscan compartir mejores prácticas para generar cadenas de valor sustentables en beneficio del planeta, así como para el consumidor al ofrecerle productos sustentables.

Acciones de responsabilidad social empresarial como las anteriores, buscan evitar la degradación del suelo e impedir que este pierda sus cualidades, proceso natural que está siendo acelerado cada vez más y que por ello, requiere del compromiso de gobiernos, empresas, proveedores y sociedad para revertir este proceso y conservar este esencial recurso.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.