Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorUNICEF y Fundación Dr. Simi firman alianza por la educación

UNICEF y Fundación Dr. Simi firman alianza por la educación

UNICEF y Fundación Dr. Simi firman alianza por la educación:

  • Víctor González Herrera, presidente de Fundación del Dr. Simi, y su familia, se convierten en los segundos miembros latinoamericanos en ingresar al Consejo
  • Mediante la Fundación del Dr. Simi se suman a UNICEF para favorecer el acceso al agua, higiene y saneamiento en escuelas seleccionadas de Nuevo León.

UNICEF y Fundación Dr. Simi firman alianza por la educación

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dio la bienvenida al empresario y filántropo Víctor González Herrera y su familia como miembros del Consejo Internacional de UNICEF, una alianza mundial de filántropos a favor la niñez. Con este nombramiento, González Herrera se convierte en el segundo latinoamericano y mexicano integrante del Consejo.

Durante la ceremonia se presentó el programa en el que González Herrera y familia, mediante la Fundación del Dr. Simi y en colaboración con UNICEF México, contribuirán a garantizar el acceso a los servicios de agua, saneamiento e higiene en centros educativos seleccionados de Nuevo León. Con esta acción, es posible lograr un entorno saludable para niñas, niños y adolescentes con el fin de reducir el riesgo y el impacto para la salud pública y el medioambiente.

Cifras de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu, 2022), revelan que aproximadamente 26 % de las escuelas de educación básica en México no cuenta con servicio de agua potable, 31 % carece de instalaciones para higiene de manos, 48 % carece de servicios de saneamiento y 13% no tiene baños disponibles.

Apoyo a la educación

“Apoyar el derecho a la salud es apoyar el derecho a la educación. Si un estudiante se mantiene sano, libre de enfermedades prevenibles, tiene más oportunidades de permanecer en la escuela y mejorar su aprendizaje. Gracias a esta alianza con la Fundación del Dr. Simi, más niñas, niños y adolescentes mejorarán su acceso al agua, higiene y saneamiento”, señaló Fernando Carrera Castro, representante de UNICEF en México. “A través de su nombramiento en el Consejo Internacional de UNICEF como segundo filántropo de América Latina, Víctor González Herrera y su familia representarán tanto a la niñez de México, como a la de toda la región”, añadió.

Por su parte, el presidente de Fundación del Dr. Simi puntualizó que en Grupo Por Un País Mejor sabemos que uno de los valores esenciales de cada sociedad es la educación. “Por medio de ella fomentamos la imaginación, tenemos más creatividad y en cada una de nuestras acciones buscamos transformar el entorno social de niños y jóvenes. Nuestro objetivo es propiciar el acceso de todos al conocimiento, de una manera digna. Hoy, a través de la sinergia entre las fundaciones del Dr. Simi y SíMiPlaneta creamos estrategias para elevar el bienestar físico, mental, emocional y a una educación que les permita a niños, niñas y adolescentes alcanzar la felicidad. La educación es poder y el poder es del pueblo. Así ratificamos: ¡Hechos sí, palabras no!”, indicó Víctor González Herrera.

135 filántropos internacionales

El Consejo Internacional de UNICEF es una comunidad global que reúne a más de 135 filántropos del mundo que están logrando un impacto positivo y sostenible en la infancia y adolescencia alrededor del planeta. Victor González Herrera y su familia tienen una importante trayectoria en la implementación de programas sociales en México, lo cual ayudará a posicionar a América Latina en la agenda del Consejo y encontrar soluciones para los retos que atraviesa la infancia y adolescencia en la región.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.