Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasUn Kilo de Ayuda busca evitar que niñas y niños mexicanos sean...

Un Kilo de Ayuda busca evitar que niñas y niños mexicanos sean blancos de violencia

Un Kilo de Ayuda busca evitar que niñas y niños mexicanos sean blancos de violencia:

  • La organización contribuye a tiempo en áreas clave como salud, nutrición, estimulación oportuna y protección, para reducir significativamente los factores de riesgo asociados al consumo de drogas, la deserción escolar y el reclutamiento criminal.

Un Kilo de Ayuda busca evitar que niñas y niños mexicanos sean blancos de violencia

Teniendo como escenario el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de agresión” (promovido desde 1982 por la Asamblea General de las Naciones Unidas)  Un Kilo de Ayuda, con más de 38 años de experiencia,  lanza su campaña de concientización “La empatía los hará libres” un llamado urgente a autoridades, académicos, empresas y sociedad civil para poner a la Primera Infancia en el centro de la agenda nacional e  invertir en niñas y niños desde sus primeros años como estrategia efectiva para prevenir la violencia estructural en el largo plazo.

Un Kilo de Ayuda busca con esta campaña  poner foco en el origen del problema y atenderlo desde la raíz: los primeros años de vida. El cerebro de un niño desnutrido puede perder hasta el 40% de sus neuronas potenciales afectando la conectividad neuronal esencial para funciones cognitivas y emocionales.

Las niñas y niños que sufren desnutrición en la primera infancia presentan un menor volumen de materia gris y alteraciones en la conectividad funcional del cerebro. Estas afectaciones ocurren principalmente en la corteza prefrontal, el hipocampo y la amígdala, áreas clave para la memoria, la regulación emocional y la toma de decisiones.

Como resultado, pueden tener más dificultades para establecer relaciones saludables, desarrollar empatía y comprender las emociones de los demás. Sin salud, cuidado y amor durante esta etapa, no se forma adecuadamente la empatía, lo que los vuelve más vulnerables a la normalización de la violencia.

Un Kilo de Ayuda y sus programas de Desarrollo Infantil Temprano

Por lo tanto, invertir en una nutrición adecuada y en programas de Desarrollo Infantil Temprano es esencial para fomentar individuos empáticos y socialmente adaptados, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más pacífica y cohesionada.

La evidencia científica es clara: los primeros cinco años son determinantes para el desarrollo del cerebro. Estudios recientes confirman que muchos adolescentes reclutados por el crimen organizado crecieron en entornos marcados por el abandono, negligencia, violencia y pobreza extrema. El informe “Niñas, Niños y Adolescentes Reclutados por la Delincuencia Organizada”, elaborado por Reinserta, revela cifras alarmantes:

  • Más de 30,000 menores forman parte de grupos criminales en México.
  • Al menos 500 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados.
  • El reclutamiento puede iniciar desde los 9 años, siendo más común entre los 12 y 15.
  • 7 de cada 10 adolescentes reclutados vivieron violencia familiar, abuso o negligencia en su infancia.

La violencia no comienza en la adolescencia ni en las calles; se gesta mucho antes, cuando un niño no es escuchado, alimentado ni protegido. La verdadera política de seguridad comienza en la cuna, invirtiendo en el desarrollo integral desde los primeros años de vida”, afirmó Priscilla de Anda, Directora General de Un Kilo de Ayuda.

Un Kilo de Ayuda contribuye con salud, nutrición y estimulación oportuna

Un Kilo de Ayuda, a través del su Modelo Integral para el Desarrollo Infantil Temprano (MIDIT), contribuye a tiempo en áreas clave como salud, nutrición, estimulación oportuna y protección, para reducir significativamente los factores de riesgo asociados al consumo de drogas, la deserción escolar y el reclutamiento criminal.

Los principales componentes del MIDIT incluyen:

  • Evaluación y seguimiento del desarrollo infantil.
  • Apoyo psicoemocional para madres, padres y cuidadores.
  • Fortalecimiento de competencias parentales.
  • Vinculación con servicios de salud, educación y protección social.
  • Los resultados muestran que los niños que crecen bajo este modelo tendrán más posibilidades de terminar sus estudios, integrarse de forma positiva a la sociedad y mantenerse alejados de entornos violentos.

Esta campaña ha sido creada  por la prestigiosa agencia de Publicidad TERÁN TBWA, aliada clave de Un Kilo de Ayuda desde hace más  de 12 años,  quienes han creado 3 piezas visuales para generar  conciencia de la problemática. La labor de Un Kilo de Ayuda en favor de la primera infancia es clave para transformar comunidades y fomentar el desarrollo del país. Nuestro objetivo es generar un impacto acorde a la urgente necesidad de apoyar a la niñez mexicana y visibilizar su situación.” Andrés Terán, CEO de TERÁN TBWA.

¡Despertemos juntos la esperanza!

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.