Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Un hogar verde, un hogar socialmente responsable

La mayor parte de la problemática ambiental está asociada con nuestras casas y con las actividades que se desarrollamos en torno a ellas.

El 70% de la problemática asociada con contaminación de agua, producción de basura, perdida de biodiversidad y calentamiento global tiene que ver con nuestros hogares y las actividades que desarrollamos en ellos.

Se llama casa ecológica a la que es construida con sistemas y materiales que ayudan a mantener el medio ambiente, pero aunque nuestras casas no estén hechas de estos materiales podemos adaptarla para que funcione como una. El hogar verde es una buenas solución para disminuir el deterioro ambiental, es un refugio donde podemos aplicar ciertas actividades con facilidad.

“Aquel que encuentra la paz en su hogar, ya sea rey o aldeano, es de todos los seres humanos el más feliz.” -Johann Wolfgang Von Goethe

Limpieza en el hogar

La limpieza ecológica, es un método que asegura desaparecer la suciedad y evita que los componentes tóxicos y contaminantes que contienen muchos productos terminen perjudicando nuestra salud, la de nuestras mascotas o alterando los ecosistemas.

La mayoría de productos de limpieza contienen productos químicos sintéticos, como el “triclosan”, potente agente antibacteriano y fungicida, que ahora se sabe que causa el desarrollo de las superbacterias. Éstas son gérmenes que se han vuelto resistentes a la mayoría de los productos comerciales de limpieza.

Los alimentos

Son importantes en cuanto al medio ambiente se refiere, tanto económico como de productos animales y vegetales, que se hace al desperdiciarla:
Cocinar diariamente sólo lo que vayas a utilizar y si sobra guardarla en contenedores, es esencial para no desperdiciar.

Electricidad y electrodomésticos

Cambiar las bombillas de luz por bombillas LED ya que estas no contienen mercurio o plomo es una buena opción. También comprar aparatos que sean ahorradores de energía es una idea recomendable. Podemos diferenciar aquellos que ahorran energía porque llevan la etiqueta “ENERGY STAR de EPA”.

Reciclaje

Reciclar y reutilizar son hábitos que deben estar presentes en un hogar verde. Hay diferentes formas de reciclar. Utiliza dos botes de basura o uno con divisiones, de manera que la basura inorgánica quede completamente separada de la orgánica, después asegúrate de que el camión recolector de basura se lleve todos los desechos.

Algunas alternativas ecológicas, sencillas y económicas, que ayudan a cuidar el medio ambiente y mejorar tu hogar son:

  • Utiliza bolsas de tela cuando salgas de compras. Las bolsas plásticas tardan 1 segundo en ser producidas, se usan unos 20 minutos y tardan entre 100 y 400 años en descomponerse.
  • Compra productos que son producidos localmente. Apoyas la economía local y evitas comprar productos que han recorrido el mundo consumiendo energía y materiales innecesarios.
  • Cuando compres cosas nuevas evita lo que utilice baterías o invierte en baterías recargables. Las pilas contienen químicos que contaminan el suelo y el agua.
  • A la hora de lavar la ropa pon cargas completas. Utiliza la menor cantidad de agua caliente posible ya que este es el proceso que mas energía consume. Seca la ropa al aire libre.
  • Fomenta actividades al aire libre

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.