Este fin de semana, General Motors de México participó por décimo año consecutivo en la Competencia Regional de Robótica de la organización For Inspiration and Recognition of Science and Technology (FIRST por sus siglas en inglés).
En esta competencia, tres de sus equipos (Tecbot, Lambot y Panteras) obtuvieron un pase a la Competencia Mundial. Estos equipos serán patrocinados con $5,000 USD cada uno, pago de la inscripción para asistir al Mundial de Robótica que se llevará a cabo del 27 al 30 de abril en St. Louis Missouri, Estados Unidos.
{flickr album=72157663657666273}
Adicional a este patrocinio, la compañía colabora con la importación de los kits de piezas y componentes para que todos los equipos mexicanos puedan construir su robot, así la cancha y el sistema de control en donde se lleva a cabo la competencia.
El evento se realizó en la Arena Ciudad de México, donde 59 equipos mexicanos, 11 de ellos apoyados por General Motors, se reunieron para superar el reto 2016 “FIRST Stronghold”, en el que en alianzas conformadas por 3 equipos cada una los robots debían vencer 6 obstáculos, escalar una torre y anotar puntos con municiones llamadas rocas. La competencia inició con corridas de clasificación y culminó con fases eliminatorias para disputar la final. Los equipos integrantes de la alianza ganadora: Tecbot 3158 del Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca; ROULT 4403 del Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna y Tec Balam Esmeralda 3527 del Tecnológico de Monterrey, Campus Zona Esmeralda, fueron acreedores a un pase automático al Mundial tras ser ganadores de la Competencia Regional.
Los equipos apoyados GM de México obtuvieron 7 reconocimiento.
David Rojas, Director de Ingeniería de General Motors de México comentó: “En GM consideramos que la educación es clave para mejorar el país y estrategias como FIRST nos permiten fomentar en los estudiantes factores fundamentales como innovación, excelencia y desarrollo, mismos que forman parte de nuestra estrategia de negocio. Con este proyecto buscamos inspirar a los jóvenes a adentrarse en el mundo de la ciencia y tecnología lo que nos ha permitido cumplir 10 años de participar en esta iniciativa en la que hemos apoyado a más de 1250 estudiantes con la mentoría de 175 ingenieros especializados, los equipos con los que hemos colaborado ya suman 59 premios obtenidos”.
GM de México apoya esta competencia a través de la mentoría 45 de ingenieros especializados pertenecientes al Centro Regional de Ingeniería de Toluca y a los cuatro complejos de manufactura que la compañía opera en los estados de Coahuila, Silao, San Luis Potosí y Estado de México.