Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteTransformación digital con sentido ambiental

Transformación digital con sentido ambiental

Transformación digital con sentido ambiental: Desde hace algunos años las compañías se han preocupado porque sus procesos y operaciones causen el menor impacto posible al medio ambiente, ya que según el estudio “Perspectivas de la Alta Dirección en México 2020” de la consultora KPMG, la competitividad, la inversión en tecnología, la innovación y la transformación digital son los principales objetivos para la sostenibilidad y la rentabilidad de los negocios. Sin duda estos aspectos contribuyen a disminuir el impacto ambiental.

Transformación digital con sentido ambiental

La desaparición de documentos físicos, su digitalización y el uso de plataformas de gestión documental, han favorecido la reducción del consumo de papel y otros insumos como tintas y tóner, lo que ha llevado a reducir costos. Además, digitalizar los espacios de trabajo y procesos laborales ofrece grandes beneficios como modelos de colaboración más ágiles, flexibles y eficientes que optimizan los recursos e insumos, aminorando el impacto negativo al planeta.

Actualmente es necesario ser un buen ciudadano corporativo, perfil que destaca a empresas comprometidas y conectadas con el medio ambiente, su entorno y su comunidad. En pleno siglo XXI, cuando somos más conscientes que nunca de la necesidad de cuidar nuestro planeta, no hay pretextos para no hacerlo, por lo que una correcta estrategia de transformación digital toma en cuenta nuestro impacto ambiental. 

En este sentido, la transformación digital se convirtió en una prioridad de todas las industrias, realidad que, en la mayoría de los casos, se aceleró en cuestión de meses debido a la pandemia por COVID-19, por lo que las empresas ya están aplicando sus estrategias de digitalización con el objetivo de adaptarse a las nuevas formas de trabajo, convivencia y colaboración de manera sostenible.

Los avances tecnológicos no solo nos han permitido mejorar la calidad de vida de las personas, más allá de los recursos económicos y sociales, sino un desarrollo global sustentable, en el que la tecnología permite una mejora de la eficiencia energética y una gestión inteligente de los recursos como agua, luz, gas, minerales, entre otros.

Un ejemplo de cómo la tecnología facilita el cuidado ambiental son las “smart cities”, un tipo de desarrollo urbano, basado en la sostenibilidad y plataformas TI como el Internet de las Cosas, la nube, Redes Móviles como WiFi y 5G, Big Data, Analítica de Datos y Big Data, entre otras, que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, compañías y ciudadanos en el contexto económico, así como aspectos operativos, sociales y ambientales.

El camino hacia el cambio va mucho más allá de la simple implantación de tecnologías disruptivas, por lo que la transformación digital va acompañada de un modo de pensar revolucionario e innovador con una mayor conciencia ecológica, integración de sistemas de trabajo más sostenibles y uso de una mayor gama de materiales eco friendly.

Sin duda cobran gran relevancia las palabras de Muthar Kent, Chairman y CEO Coca-Cola: “Hoy en día, naciones, empresas e instituciones de todo el mundo buscan la fórmula para el crecimiento. Una gran parte de la solución está en la innovación sustentable”. Y tú, ¿ya iniciaste tu camino hacia la digitalización de manera sustentable?

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.