Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Toyota Rebasa objetivos esperados del programa "Conduciendo un México Mejor 2018"

Toyota Rebasa objetivos esperados del programa “Conduciendo un México Mejor 2018”

Toyota Rebasa objetivos esperados del programa “Conduciendo un México Mejor 2018”: Como parte de su programa de Responsabilidad Social, Toyota de México lanzó en 2018 la primera convocatoria “Conduciendo un México Mejor”, que desde ese entonces tiene como objetivo que Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) impulsen y fortalezcan el desarrollo de comunidades vulnerables.

Toyota Rebasa objetivos esperados del programa “Conduciendo un México Mejor 2018”

En aquella primera edición, Toyota eligió a tres organizaciones en las categorías de Seguridad Vial, Educación y Medio Ambiente, otorgándoles a cada una un premio de $700,000.00 pesos, la transferencia de conocimientos a través de Fundación Merced y la donación de un vehículo.

Los proyectos ganadores en ese momento fueron:

  • “Ciudad Segura. Programa para el fomento de la cultura vial” de Cruz Roja Mexicana de Chiapas.
  •  “Participación juvenil y desarrollo de habilidades socioemocionales” de Fundación de Apoyo Infantil Quintana Roo (Save the Children).
  • “CAmbiental, desarrollo de habilidades para una ciudadanía con estilos de vida sostenibles” de Construyendo Una Sociedad Sostenible A.C. (SOSAC).

A tres años del inicio de estos proyectos, Toyota y las organizaciones compartieron que se obtuvieron resultados positivos, por lo que se cumplió y rebasó el objetivo inicial.

Cruz Roja Mexicana, Chiapas:

El reto de este programa fue reducir el número de muertos y lesiones causadas por accidentes de tránsito, promoviendo una cultura de educación vial en zonas periurbanas de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, Chiapas.  A través de diversas acciones como el fomento en niños de edad escolar la conciencia sobre los principales factores de riesgo para la seguridad vial y aumentar hábitos de conductas de prevención en automovilistas, ciclistas y motociclistas, entre otras, se logró informar y enseñar a más de 18,000 personas entre niños y adultos.

Más de 24,000 personas fueron parte de los diferentes programas brindados por las organizaciones en conjunto con Merced y Toyota.

Fundación de Apoyo Infantil Quintana Roo, IAP:

Con el objetivo de facilitar una transición exitosa de la adolescencia a la adultez al promover la participación protagónica de las y los adolescentes en el desarrollo de habilidades socioemocionales en los municipios de Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos y Benito, se logró capacitar a más de 200 adolescentes en enfoque de derechos y se logró que elaboraran diferentes proyectos relacionados al desarrollo de habilidades socioemocionales en algunas escuelas públicas.

Construyendo una Sociedad Sostenible, AC:

El programa fue llevado a cabo en Nuevo León, en municipios semiurbanos y rurales como Juárez, Escobedo, Guadalupe, García, San Nicolás, Iturbide, Aramberri, Zaragoza y Monterrey. El reto del proyecto fue desarrollar habilidades para estilos de vida sostenibles en la ciudadanía que conlleven entendimiento del entorno natural, una interacción responsable con la biodiversidad, generando cadenas de valor que impacten positivamente en el entorno económico y social con prácticas concretas en la vida cotidiana.

La propuesta inicial era fomentar estas habilidades en 1,242 personas; sin embargo, el resultado fue mucho más elevado, alcanzando a más de 5,000 personas, es decir, más del 500% de la población inicial. Por ejemplo, la ciudadanía utilizó sus residuos domésticos como insumo para la mejora de la calidad de vida y el entorno inmediato, entre otras actividades.

Bajo la filosofía Pensar Global y Actuar Local, “Toyota Conduciendo un México Mejor” continuará sus esfuerzos beneficiando a más organizaciones y que el programa continúe con éxito en las siguientes ediciones, como la de 2021, de la que muy pronto conoceremos a los ganadores.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.