Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Toyota Rebasa objetivos esperados del programa "Conduciendo un México Mejor 2018"

Toyota Rebasa objetivos esperados del programa “Conduciendo un México Mejor 2018”

Toyota Rebasa objetivos esperados del programa “Conduciendo un México Mejor 2018”: Como parte de su programa de Responsabilidad Social, Toyota de México lanzó en 2018 la primera convocatoria “Conduciendo un México Mejor”, que desde ese entonces tiene como objetivo que Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) impulsen y fortalezcan el desarrollo de comunidades vulnerables.

Toyota Rebasa objetivos esperados del programa “Conduciendo un México Mejor 2018”

En aquella primera edición, Toyota eligió a tres organizaciones en las categorías de Seguridad Vial, Educación y Medio Ambiente, otorgándoles a cada una un premio de $700,000.00 pesos, la transferencia de conocimientos a través de Fundación Merced y la donación de un vehículo.

Los proyectos ganadores en ese momento fueron:

  • “Ciudad Segura. Programa para el fomento de la cultura vial” de Cruz Roja Mexicana de Chiapas.
  •  “Participación juvenil y desarrollo de habilidades socioemocionales” de Fundación de Apoyo Infantil Quintana Roo (Save the Children).
  • “CAmbiental, desarrollo de habilidades para una ciudadanía con estilos de vida sostenibles” de Construyendo Una Sociedad Sostenible A.C. (SOSAC).

A tres años del inicio de estos proyectos, Toyota y las organizaciones compartieron que se obtuvieron resultados positivos, por lo que se cumplió y rebasó el objetivo inicial.

Cruz Roja Mexicana, Chiapas:

El reto de este programa fue reducir el número de muertos y lesiones causadas por accidentes de tránsito, promoviendo una cultura de educación vial en zonas periurbanas de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, Chiapas.  A través de diversas acciones como el fomento en niños de edad escolar la conciencia sobre los principales factores de riesgo para la seguridad vial y aumentar hábitos de conductas de prevención en automovilistas, ciclistas y motociclistas, entre otras, se logró informar y enseñar a más de 18,000 personas entre niños y adultos.

Más de 24,000 personas fueron parte de los diferentes programas brindados por las organizaciones en conjunto con Merced y Toyota.

Fundación de Apoyo Infantil Quintana Roo, IAP:

Con el objetivo de facilitar una transición exitosa de la adolescencia a la adultez al promover la participación protagónica de las y los adolescentes en el desarrollo de habilidades socioemocionales en los municipios de Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos y Benito, se logró capacitar a más de 200 adolescentes en enfoque de derechos y se logró que elaboraran diferentes proyectos relacionados al desarrollo de habilidades socioemocionales en algunas escuelas públicas.

Construyendo una Sociedad Sostenible, AC:

El programa fue llevado a cabo en Nuevo León, en municipios semiurbanos y rurales como Juárez, Escobedo, Guadalupe, García, San Nicolás, Iturbide, Aramberri, Zaragoza y Monterrey. El reto del proyecto fue desarrollar habilidades para estilos de vida sostenibles en la ciudadanía que conlleven entendimiento del entorno natural, una interacción responsable con la biodiversidad, generando cadenas de valor que impacten positivamente en el entorno económico y social con prácticas concretas en la vida cotidiana.

La propuesta inicial era fomentar estas habilidades en 1,242 personas; sin embargo, el resultado fue mucho más elevado, alcanzando a más de 5,000 personas, es decir, más del 500% de la población inicial. Por ejemplo, la ciudadanía utilizó sus residuos domésticos como insumo para la mejora de la calidad de vida y el entorno inmediato, entre otras actividades.

Bajo la filosofía Pensar Global y Actuar Local, “Toyota Conduciendo un México Mejor” continuará sus esfuerzos beneficiando a más organizaciones y que el programa continúe con éxito en las siguientes ediciones, como la de 2021, de la que muy pronto conoceremos a los ganadores.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.