Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadThe Body Shop lanza programa de reciclado Plastics for Change

The Body Shop lanza programa de reciclado Plastics for Change

The Body Shop lanza programa de reciclado Plastics for Change: Nuestro planeta se está ahogando en plástico y el efecto devastador de estos deshechos en nuestros océanos es ampliamente conocido. Sin embargo, hay un elemento humano que es raramente discutido.

The Body Shop lanza programa de reciclado Plastics for Change

Más de tres mil millones de personas viven de la recolección y manejo informal de desechos -lo que corresponde a casi la mitad de la población mundial-, dando pie a una economía informal.

Algunas de las personas más vulnerables del mundo se ganan la vida recolectando desechos. Estos recolectores, muchos de ellos mujeres, a menudo viven bajo el umbral de la pobreza, trabajan en condiciones no óptimas y son rechazados por la sociedad, aun cuando forman una línea de defensa al detener la entrada del plástico en nuestros ríos y océanos.

Ante la situación, The Body Shop lanza su primer Intercambio Comunitario de plástico reciclado, en alianza con Plastics For Change; programa desarrollado y verificado independientemente por The Body Shop.

En el marco del Día Mundial del Comercio Justo, The Body Shop quiere transformar vidas y se compromete a abordar la crisis del plástico de una forma diferente, ya que alejarnos completamente del plástico no es la respuesta. Si se usa responsablemente y se le da el valor adecuado, es un material que puede ser sustentable.

PLÁSTICO RECICLADO DE INTERCAMBIO COMUNITARIO DE BANGALORE, INDIA
Tan solo en India existen 1,5 millones de recolectores de basura que recogen y ordenan más de 6,000 toneladas de plástico cada día, que de otra forma contaminarían nuestros ríos y océanos. La mayoría de los recolectores de basura de la India son Dalits, antes conocidos como “intocables”. Esto significa que ellos no tienen prácticamente ninguna visibilidad en la sociedad y tienen derechos limitados. Ellos son vulnerables a discriminación, sufren carencias de vida y laborales, en un sistema de pago impredecible por el plástico que juntan.

30 años, desde que era una niña”. Esta es una industria realmente dura y físicamente demandante. Los recolectores de basura se enfrentan a todo tipo de dificultades, incluyendo acoso, pagos atrasados y problemas de salud. “Aún así, a través de la recolección de basura, me las he arreglado para criar a mi familia y mandar a mis hijos al colegio. Estoy realmente orgullosa de lo que hago. Creo que nosotros jugamos un papel muy importante en mantener las ciudades limpias y ayudar a reciclar las inmensas cantidades de desecho plástico que la sociedad produce.” Annamma, antes recolectora y actual Gerente del Centro de Recolección de Residuos Secos, Bangalore.

Con más de tres décadas de labor con comunidades en desventaja alrededor del mundo, The Body Shop aplica su expertise para abordar la crisis del plástico. En alianza con Plastics For Change, The Body Shop comienza a utilizar el plástico reciclado del Intercambio comunitario en sus botellas de cuidado capilar de 250ml, y muy pronto se incluirá en los envases de su shampoo más vendido, Jengibre, que vende una botella cada cuatro segundos*. Estos contenedores serán 100% de plástico reciclado (excluyendo las tapas), 15% del mismo será plástico reciclado del Intercambio comunitario, y el resto será de reciclaje de fuentes europeas. Además, de manera paulatina The Body Shop irá aumentando la cantidad de plástico reciclado del Intercambio comunitario ya que la colaboración con una start-up y pequeñas comunidades recolectoras de basura implica comenzar poco a poco y escalar de una forma responsable y sustentable.

En su primer año, The Body Shop comprará 250 toneladas de plástico reciclado del Intercambio Comunitario para utilizarlo en aproximadamente 3 millones de botellas de cuidado capilar de 250 ml para el final de 2019. Esto marca el inicio de una ambición mucho mayor, que es introducir dicho plástico en todos los plásticos PET usados por The Body Shop en los siguientes tres años. En este periodo, el programa se ampliará a la compra de más de 900 toneladas de plástico reciclado del Intercambio Comunitario y ayudará a empoderar hasta a 2,500 recolectores en Bangalore.

Los recolectores recibirán un pago justo por su trabajo, un ingreso constante y acceso a mejores condiciones laborales. También serán beneficiados con acceso a servicios educativos, préstamos financieros y de salud, además del respeto y reconocimiento que merecen.

The Body Shop y Plastics for Change trabajarán junto a socios locales como Hasiru Dala, organización no gubernamental que lucha por los derechos de los recolectores, y Hasiru Dala Innovations, empresa social dedicada a crear oportunidades de empleo para ellos.

Como empresa, siempre hemos tenido la convicción de seguir nuestros principios cuando se trata de impulsar y empoderar a las personas, especialmente a las mujeres, así como en paralelo proteger a nuestro planeta. La asociación con Plastics for Change y nuestros demás aliados no solo ayudará a los recolectores, también promocionará el plástico como un recurso valioso y
renovable cuando se usa de manera responsable”. Lee Mann, Gerente Global de Comercio Justo de The Body Shop.

“El reciclaje de plásticos es una fuente importante de ingresos para el 1% de la población urbana más vulnerable del mundo y estamos sumamente emocionados de asociarnos con The Body Shop y los demás partners para ayudar a que estas personas obtengan las compensaciones financieras y sociales que merecen. Este es el primer programa verificado en el mundo de Comercio Justo enfocado a plástico reciclado”. Andrew Almack, Director Ejecutivo de Plastics for Change.

“Establecimos Hasiru Dala y Hasiru Dala
Innovations con el objetivo de dar a los recolectores una identidad formal en Bangalore para permitirles luchar por sus derechos y un lugar justo en la sociedad. Esta nueva asociación con The Body Shop y Plastics for Change es otro gran salto para reconocer el trabajo constante que nuestros recicladores realizan cada día a pesar de enfrentarse a diversos desafíos”, comenta Nalini Shekar, Cofundadora y Directora Ejecutiva de Hasiru Dala.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.