Con el apoyo de

Tetra Pak trabaja para alimentar al mundo protegiendo el planeta

Tetra Pak trabaja para alimentar al mundo protegiendo el planeta:

  • Para Tetra Pak, la colaboración es la piedra angular para impulsar cambios en los sistemas alimentarios.
  • En México, trabaja en conjunto con acopiadores, recicladores, gobiernos, clientes y organizaciones civiles para incrementar el reciclaje de sus envases y darle vida a nuevos productos.

Índice de contenido:

Tetra Pak trabaja para alimentar al mundo protegiendo el planeta

Los desafíos de sostenibilidad a los que se enfrentan actualmente las sociedades y el planeta, están interconectados y contribuyen al cambio climático: para 2050 se espera que la población mundial crezca más de 25%, lo que aumentará la demanda de alimentos; mientras que los sistemas alimentarios representan hoy más de un tercio de las emisiones mundiales de GEI (gases de efecto invernadero), y un tercio de todos los alimentos producidos se pierde o se desperdicia.

“Como industria, tenemos que trabajar juntos en toda la cadena, desde la producción hasta la comercialización y consumo de los alimentos, tomando medidas colectivas que puedan ayudar a reducir las emisiones de carbono y transformar los sistemas alimentarios del mundo, contribuyendo al mismo tiempo a la circularidad y aumentando el reciclaje de envases de alimentos”, comentó Alfredo Román Benítez, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

Envases con materia prima renovable

Los envases de Tetra Pak están compuestos principalmente por cartón, una materia prima renovable que proviene de bosques certificados que son manejados responsablemente, lo cual garantiza un menor impacto en el medio ambiente. Sin embargo, Tetra Pak sigue apostando por la sostenibilidad y trabaja actualmente para desarrollar el envase de alimentos más sostenible del mundo, fabricado por completo con materiales renovables o reciclados, totalmente reciclable y neutro en carbono.

Nuestra ambición es liderar la transformación hacia la sostenibilidad en nuestro sector. Eso significa contribuir al desarrollo sostenible y tener un impacto positivo a través de nuestros productos, servicios y acciones, por lo que en Tetra Pak nos enfocamos en cuatro prioridades que guían nuestras actividades”, señaló Román Benítez.

4 prioridades sostenibles

1. Impulsar soluciones circulares

Para mejorar la recolección y el reciclaje de los envases, Tetra Pak colabora con acopiadores, recicladores, gobiernos, clientes y organizaciones civiles, impulsando más de 600 puntos de acopio en México que abastecen a 18 empresas que transforman los envases en nuevos productos, y desarrollando un sector que actualmente da empleo directo a 400 mexicanos.

2. Reducción de emisiones de carbono

Tetra Pak, a través de su responsabilidad social empresarial, está comprometida a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones para 2030, con una aspiración similar en toda la cadena de valor para 2050 mediante una combinación de medidas de reducción, mitigación y compensación.

3. Contribuir a sistemas alimentarios resilientes

Con el objetivo de apoyar la transformación de los sistemas alimentarios, la compañía trabaja para aumentar el acceso a alimentos inocuos, reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y crear cadenas de valor alimentarias sostenibles, a través del desarrollo de tecnologías de envasado y procesamiento de alimentos de vanguardia y equipos que reduzcan el consumo de agua, energía y residuos.

4. Protección y restauración de la biodiversidad

Junto con grupos de interés locales y mundiales, Tetra Pak trabaja para proteger y restaurar la biodiversidad, centrándose en el suministro responsable, la restauración de la tierra y el uso eficiente del agua.

Líderes en sostenibilidad

La acción colectiva, los productos innovadores y las asociaciones no convencionales serán necesarias para acelerar el ritmo actual de cambio hacia un mañana más sostenible. Como líderes de la industria, seguimos comprometidos a hacer nuestra parte para impulsar cambios rápidos, holísticos y en todo el sistema, haciendo todo lo posible para ayudar a los fabricantes de alimentos y bebidas a lograr sus propios objetivos de sostenibilidad”, resaltó Alfredo Román.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link