Con el apoyo de

Televisa y el Consejo de la Comunicación suman esfuerzos por la movilidad urbana

Televisa en colaboración con el Consejo de la Comunicación, ponen en marcha una campaña de movilidad que tiene como objetivo crear conciencia social para racionalizar el uso del automóvil en las grandes ciudades de México.

Conscientes del creciente problema de la movilidad urbana, principalmente en la Ciudad de México, pero que en los próximos años será un reto al que se enfrenten diversas ciudades del país, Televisa en colaboración con el Consejo de la Comunicación, ponen en marcha una campaña de movilidad que tiene como objetivo crear conciencia social para racionalizar el uso del automóvil en las grandes ciudades de México.

En términos generales, la movilidad se refiere básicamente al conjunto de desplazamientos que realizan las personas o las mercancías en una ciudad con el claro objetivo de salvar distancias para llegar a un lugar donde satisfacer necesidades o deseos. Esto se puede lograr por diferentes medios como: automóvil, transporte público, bicicleta o caminando.

De acuerdo con el Observatorio de Movilidad Urbana (CAF) la movilidad urbana es un factor determinante tanto para la productividad económica de la ciudad como para la calidad de vida de sus ciudadanos y el acceso a servicios básicos de salud y educación.

De esta manera, buscando concientizar sobre esta problemática, y a través de acciones especiales en la programación de Televisa, se darán recomendaciones encaminadas a promover el uso racional del automóvil así como dar a conocer otras opciones de movilidad. Asimismo, se busca promover el respeto entre automovilistas, ciclistas y peatones generando un cambio de hábitos que contribuya a mejorar nuestra convivencia y la movilidad en la ciudad.

Se estima que para el 2020 el parque vehicular alcance los 7.5 millones de autos, lo que comprometerá de manera importante nuestra capacidad de trasladarnos a nuestros trabajos o escuelas. Los problemas resultantes de la movilidad no sólo tienen afectaciones en el tráfico, accidentes viales y un importante impacto ambiental, sino que también tienen una fuerte repercusión en la calidad de vida de las personas.

Para la realización de esta campaña, se contó con la asesoría de expertos en el tema como el Químico Luis Manuel Guerra, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo en México, la Comisión de Movilidad de Coparmex y Janet de Luna, quien colaboró en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y actualmente forma parte de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

Cotemar recibe certificación Great Place To Work por tercer año consecutivo

La certificación Great Place to Work (GPTW) es por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link