Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Delta brinda vuelos gratuitos a 350 médicos que luchan contra el coronavirus

Delta brinda vuelos gratuitos a 350 médicos que luchan contra el coronavirus: A principios de abril, Delta lanzó un programa para permitir que los profesionales médicos que ayudan a combatir el COVID-19 vuelen gratis a las zonas más afectadas de los Estados Unidos. Desde el inicio del programa, 350 personas han reservado vuelos a casi 30 estados de los EE. UU. y dos provincias canadienses.

Delta brinda vuelos gratuitos a 350 médicos que luchan contra el coronavirus

Los cinco estados que forman parte del programa son Georgia, Luisiana, Michigan, Nueva Jersey y Nueva York. Delta también ha trabajado por separado con compañías de atención médica para ayudar a llevar al personal médico a otras áreas necesitadas. Deloitte, la empresa de servicios profesionales más grande del mundo, también se ha unido a este esfuerzo al donar los montos de boletos no utilizados de la compañía para financiar viajes a Nueva York y otras regiones afectadas.

El Dr. Juan Cucalón es uno de los muchos profesionales médicos que Delta ha apoyado. El doctor, quien es residente de la Florida, fue enviado por Jackson & Coker Locum Tenens, parte de la familia de compañías de Jackson Healthcare, para ayudar a combatir el COVID-19 en el área metropolitana de Atlanta y voló con Delta a la ciudad hace unas semanas para ayudar en el Hospital Northside en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) COVID-19. El Dr. Cucalón dijo que la decisión de ayudar fue fácil, después de ver la cobertura de noticias sobre la necesidad de profesionales de la salud y de hablar con uno de sus antiguos residentes que trabaja en un hospital de Nueva York.

“Decidí que no podía quedarme en casa y esperar a que pasara la crisis”, dijo el Dr. Cucalón. “Nosotros como médicos capacitados tenemos la obligación moral de ayudar y servir, especialmente en tiempos de necesidad y desesperación”.

Otro voluntario, una enfermera de la UCI que trabaja con Ghost RX y que ahora trabaja en un hospital en el condado del Bronx en Nueva York, le dio las gracias a Delta después de volar a Nueva York a principios de abril. “Todos, desde el mostrador hasta la tripulación, nos recibieron con el mayor profesionalismo y gratitud”, dijo. “El cuidado, la calidez y las felicitaciones fueron una gran distracción de lo que estábamos a punto de hacer y de hacia dónde íbamos. Realmente fue excepcional ser tratados tan bien, el reconocimiento continuo fue un impulso motivacional tan grande como podríamos haber esperado”.

Un cliente que viajó a Kansas City para atender a bebés y niños realizó tres cirugías que les salvaron la vida y le escribió a Delta sobre el “personal amable y profesional” que lo apoyó a tener un viaje seguro y así poder ayudar a otros.

El personal de Delta también está encontrando maneras creativas de expresar su agradecimiento a los trabajadores médicos y, han cuidado de manera excelente a muchos profesionales de la salud que han viajado en las últimas semanas. En Nueva York, la gente de Delta agradeció a un grupo de profesionales médicos que llegaron de Salt Lake City sosteniendo carteles que deletreaban ‘Gracias’ y vitorearon al grupo mientras salían del puente de abordaje y del aeropuerto, siempre manteniendo el distanciamiento social.

El 30 de abril, el equipo de Nueva York-JFK saludó con un arco de agua a un avión que tenía a bordo profesionales médicos regresando a casa.

El programa de viajes de voluntarios médicos se extendió recientemente hasta junio y Delta continuará teniendo en consideración el expandir el programa según sea necesario. Los voluntarios médicos interesados ​​en ayudar pueden obtener más información en delta.com y solicitar al programa contactando a los diferentes estados, Georgia, Luisiana, Michigan, Nueva Jersey o Nueva York.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.