Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadTelefónica opta por Acciona para su suministro de energía renovable

Telefónica opta por Acciona para su suministro de energía renovable

Telefónica opta por Acciona para su suministro de energía renovable: Telefónica y ACCIONA han alcanzado un acuerdo para el suministro de 100GWh anuales de electricidad renovable durante los próximos 10 años para las instalaciones de proceso de datos, oficinas y centros de trabajo del grupo de telecomunicaciones en España. El Power Purchase Agreement (PPA) es el primer acuerdo de suministro de energía limpia a largo plazo de Telefónica en España. El grupo de telecomunicaciones ha confiado en ACCIONA como comercializadora de referencia a clientes corporativos e institucionales en todo el mundo, con una cartera de activos renovables de cerca de 10.300MW.

Telefónica opta por Acciona para su suministro de energía renovable

La electricidad suministrada por ACCIONA contará con acreditación de origen 100% renovable certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Con el uso de energía limpia, Telefónica evitará la emisión a la atmósfera de 161.300 toneladas de CO2, principal causante del calentamiento global y el cambio climático, reforzando así su estrategia de descarbonización.

Telefónica podrá, además, tener acceso directo a la trazabilidad de la energía a través de GREENCHAIN®, la plataforma de ACCIONA basada en tecnología blockchain que permite acreditar el origen renovable de la energía producida en tiempo real y de forma transparente.

El acuerdo entrará en vigor en julio de 2020 y se respaldará con la cartera de activos renovables de ACCIONA en España de cerca de 5.700MW, que se reforzará con la construcción de nuevos activos para atender el consumo de Telefónica. Este acuerdo permitirá a ACCIONA el desarrollo de nuevos activos renovables así como fortalecer la estructura de precios de comercialización en España y reducir la exposición a la volatilidad del mercado.

Este contrato es el primer acuerdo a largo plazo de compra de energía (Power Purchase Agreement, PPA) en España de Telefónica, que de esta manera apoya decididamente la transición energética en nuestro país.

“El avance de nuestra economía y nuestra sociedad descansa en actuaciones firmes sobre el cambio climático. En Telefónica adoptamos este compromiso estratégico y lo estamos cumpliendo decididamente”, dijo Emilio Gayo, presidente de Telefónica España. “Necesitamos un mix energético equilibrado, pero nuestro objetivo final debe ser una transición que nos lleve a la descarbonización”.

“Este es un acuerdo de referencia en España, en el que los PPAs renovables aún están por desarrollarse como instrumento de eficiencia de costes y de suministro de energía limpia”, dijo Rafael Mateo, CEO del negocio de Energía de ACCIONA. “Estamos muy satisfechos de que Telefónica haya seleccionado a ACCIONA como socio para avanzar en sus compromisos de descarbonización”.

Con este nuevo contrato, ACCIONA refuerza su negocio de venta de energía a grandes clientes internacionales. ACCIONA, con cerca de 10.300MW de generación renovable, ha sido elegida un año más como la compañía eléctrica más sostenible del mundo según el ranking New Energy Top 100 Green Utilities elaborado anualmente por Energy Intelligence, consultora independiente especializada en mercados energéticos.

ACCIONA comercializa energía 100% renovable a más de 500 empresas e instituciones de todo el mundo, contribuyendo así a su estrategia de descarbonización y de mitigación del cambio climático. Entre los clientes que han confiado a ACCIONA el suministro de energía limpia figuran, además de Telefónica, Apple, Bimbo, Merck, Asics, Unilever, Google, Maersk o Robert Bosch, entre otros. La compañía es la mayor comercializadora 100% renovable del mercado español, con 6.000GWh de energía limpia certificada por la CNMC, el 11,5% del total.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.