Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularTelefónica Movistar y REMSA renuevan alianza para el reciclaje de dispositivos electrónicos

Telefónica Movistar y REMSA renuevan alianza para el reciclaje de dispositivos electrónicos

Telefónica Movistar y REMSA renuevan alianza para el reciclaje de dispositivos electrónicos:

  • Telefónica Movistar México y REMSA renovaron su alianza en octubre 2022 en favor del adecuado desecho y reciclaje de dispositivos electrónicos.
  • Incrementan la meta de recolección de dispositivos electrónicos a 25 toneladas para 2024, incluyendo dispositivos como: tabletas, módems, laptops, y otros equipos utilizados para la comunicación digital.

Telefónica Movistar y REMSA renuevan alianza para el reciclaje de dispositivos electrónicos

Bajo el compromiso de cuidar el medioambiente y promover una digitalización más verde, Telefónica Movistar México y Recicla Electrónicos México (REMSA) se han planteado como nuevo objetivo: reciclar 25 toneladas de equipos electrónicos y sus accesorios para 2024.

A cuatro meses de la ratificación de su alianza han logrado recolectar 12.5 toneladas de dispositivos electrónicos, superando 24.8 veces el total de lo recolectado en 2021, primer año de su colaboración, en el que ambas organizaciones contribuyeron con el manejo responsable, reciclaje y reutilización de diez mil smartphones y sus accesorios.

Para la campaña actual tanto usuarios como no usuarios Movistar de las 32 entidades de México pueden sumarse a la iniciativa “Muévete y recicla por el planeta” y solicitar recolección de forma gratuita en el domicilio, fecha y horario de su preferencia al reunir 5 dispositivos, siguiendo los pasos que se indican en www.movistar.com.mx/reciclaje.

Residuo Cero en 2030

“En Telefónica Movistar buscamos ser una compañía Residuo Cero en 2030, para lograrlo somos conscientes de que necesitamos cambiar la forma de hacer las cosas y la economía circular es parte de la respuesta, por ello con nuestro aliado REMSA trabajamos para fomentar el adecuado manejo de los desechos electrónicos. Asimismo, en México logramos la meta de cero residuos en equipos de red, al reciclar el 100% de los equipos que no pueden ser reutilizados”, señaló Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista de Telefónica Movistar México.

Para Telefónica Movistar México, impulsar la economía circular es un tema prioritario, considerando que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT, 2021) señaló que México es la tercera nación del continente americano que más toneladas de basura electrónica genera al año (1.2 millones de toneladas), reciclando únicamente el 10% de este tipo de residuos.

Además el impacto positivo que se puede lograr por medio de esta alianza no es solo medioambiental. Los materiales recolectados también serán utilizados con fines educativos contribuyendo con la formación de profesionales STEM (Science, Technology, Engineering, and Math).

Telefónica Movistar México reitera su compromiso de responsabilidad social empresarial para construir un futuro más verde mediante la digitalización, reducir su huella de carbono y contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.