Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasEconomía CircularTelefónica Movistar México le da vida a la infraestructura de red con...

Telefónica Movistar México le da vida a la infraestructura de red con programa de economía circular

Telefónica Movistar México le da vida a la infraestructura de red con programa de economía circular:

  • Telefónica Movistar México transforma la infraestructura de red en materiales reutilizables, y evita los residuos y contaminación.
  • La Compañía avanza hacia la economía circular, con la meta de reciclar 100% de sus activos de red para el 2040.

Telefónica Movistar México le da vida a la infraestructura de red con programa de economía circular

En el marco del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, Telefónica Movistar México reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de su programa de economía circular, que evita que la infraestructura de red desmontada entre 2021 y 2024 termine como residuo, convirtiéndola en materiales que regresan a nuevos procesos productivos.

Desde su lanzamiento en enero de 2024, el programa ha cambiado el destino de torres, baterías, antenas y equipos electrónicos. En tan solo un año, se han recuperado más de 830 toneladas de materiales.

Cada equipo que alguna vez conectó millones de llamadas hoy se transforma en un recurso para un futuro más limpio y sostenible. En Telefónica Movistar México creemos que el verdadero progreso tecnológico no se mide solo en conexiones, sino también en el legado ambiental que dejamos. Nuestro programa de economía circular demuestra que podemos transformar nuestra infraestructura en recursos con el objetivo de frenar la generación de desechos y reducir emisiones”, señala Natalia Guerra directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México.

Telefónica es pionera en México en compartir infraestructura de red

Estos insumos —incluyendo antenas, estructuras metálicas, transformadores y baterías de plomo y litio— se reincorporan como cobre, aluminio y acero, evitando la contaminación de suelos y cuerpos de agua.

Según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos 2024, en 2022 se produjeron 1,811 millones de kilogramos de residuos electrónicos en México y Centroamérica, de los cuales sólo el 3.3% se reciclaron de forma correcta. Esto implica que el 96.7% de los residuos electrónicos generados terminaron en vertederos, cuerpos de agua y otros sitios donde ocasionaron contaminación y daños a la salud.

Telefónica es pionera en México en compartir infraestructura de red, lo que desde 2021 le ha permitido desmontar más de 9,000 sitios y consolidar un modelo circular con resultados tangibles:

  • +90 mil equipos de red reutilizados en la región.
  • +2 mil toneladas de equipos eléctricos reciclados.
  • +3 mil toneladas de estructuras metálicas recicladas, con 100% de aprovechamiento de residuos.

El programa integra a más de 35 proveedores de desmantelamiento y compradores de materiales en todo el país, gestionados a través de una plataforma digital, que asegura trazabilidad, transparencia y condiciones claras en cada lote.

Compromiso 2040

El objetivo es ambicioso: reutilizar o reciclar el 100% de los activos de infraestructura de red desincorporados para 2040. Esta ruta ya ha permitido a Telefónica:

  • Reducir en más de 70% de las emisiones de alcance 1 y 2 entre 2020 y 2024.
  • Disminuir más de 78% de los Gases de Efecto Invernadero entre 2015 y 2020.

Según el informe Perspectiva Mundial de la Gestión de Residuos 2024 de ONU Medio Ambiente (UNEP), se estima que la generación de residuos sólidos urbanos podría aumentar de 2,100 millones de toneladas en 2023 a 3,800 millones de toneladas para 2050, si no se adoptan medidas urgentes de prevención, reutilización y reciclaje.

La conmemoración de la capa de ozono subraya que cada acción cuenta. En este camino, Telefónica Movistar México convierte los equipos que alguna vez conectaron millones de llamadas en recursos que hoy impulsan un futuro más limpio y sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.