Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEconomía CircularTelefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

La compañía Telefónica Movistar México avanza en su estrategia de sostenibilidad al obtener la séptima recertificación de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) bajo la norma ISO 14001:2015. Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

La compañía Telefónica Movistar México reafirmó su compromiso ambiental tras recibir la séptima recertificación de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) bajo la norma internacional ISO 14001:2015. El anuncio, realizado en Ciudad de México el 24 de octubre de 2025, consolida 21 años de trabajo constante en materia de gestión ambiental responsable y mejora continua dentro de la organización Movistar.

Desde 2004, año de la primera emisión del certificado, la compañía ha operado bajo este estándar global. La implementación ha fortalecido su cultura de cumplimiento normativo, prevención de impactos y desempeño ambiental medible. La norma ISO 14001:2015 establece los requisitos para un SGA efectivo, ayudando a las empresas a controlar y reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Esta certificación, con una vigencia de tres años, exige procesos de recertificación que aseguran el progreso continuo en el desempeño ambiental.

Compromiso integral y desempeño ambiental verificable

Natalia Guerra, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México, destacó la relevancia de este logro. “Contar con la certificación ISO 14001:2015 va más allá de cumplir un requisito; es una demostración de que nuestra gestión ambiental es tangible, medible y verificable”, afirmó Guerra. La ejecutiva enfatizó la convicción de la empresa de integrar la sostenibilidad de manera transversal en cada decisión y proceso del negocio.

Estrategias clave en eficiencia y economía circular

Durante 2025, la compañía ha intensificado sus acciones enfocadas en la sostenibilidad. Las iniciativas han priorizado tres áreas fundamentales: eficiencia energética, reducción de emisiones y economía circular.

Para abordar estos objetivos, Telefónica Movistar México impulsa la optimización del consumo eléctrico y el uso de fuentes de energías renovables en sus operaciones. Además, ha implementado activamente el programa VEMA, centrado en la valorización de materiales tecnológicos. Mediante estas acciones, la empresa reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, promoviendo una digitalización responsable que genere un impacto positivo en la sociedad y el planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva