Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteTelefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes

Telefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes

Telefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes:

  • El proyecto “Roadmap 100% de Energía Renovable al 2030” de Telefónica Hispanoamérica fue reconocido como parte de las 500 mejores iniciativas de la décima edición de los Premios Verdes.
  • En el 2022, más del 49% de la energía consumida en las instalaciones de la Compañía provino de energía renovable y seguirá trabajando para cumplir la meta de alcanzar 100% al 2030.

Telefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes

El proyecto “Roadmap 100% de Energía Renovable al 2030” de Telefónica Hispanoamérica fue reconocido como parte de las 500 mejores iniciativas de la décima Edición de los Premios Verdes, reconocimientos que amplifican los proyectos sociales y ambientales más importantes de todo el planeta. En esta edición, postularon más de 3,000 iniciativas de 33 países.

Con el proyecto “Roadmap 100% de Energía Renovable al 2030” Telefónica Movistar desarrolló en la región un plan integral de compra, generación y certificación de energía renovable. En el 2022, más del 49% de la energía consumida en sus instalaciones provino de energías limpias y seguirá trabajando para cumplir la meta del 100% para el 2030.

La estrategia ambiental de la operadora busca minimizar el impacto generado por sus productos y servicios digitales, así como maximizar sus beneficios en el medio ambiente.

“Trabajamos en Telefónica Movistar para desplegar una infraestructura de telecomunicaciones que permita satisfacer las demandas de la vida cotidiana de las personas y de la sociedad en general, extendiendo la conectividad y promoviendo la digitalización como pilares alineados a nuestra razón de ser como compañía. En ese sentido nuestra operación se sostiene en un Plan de Negocio Responsable que cuenta con una estrategia ambiental, diseñada para lograr la sostenibilidad de nuestras operaciones y promover un futuro más verde”, señaló Andrea Folgueiras, Directora de Tecnología de Telefónica Hispam.

La estrategia ambiental de la operadora busca minimizar el impacto generado por sus productos y servicios digitales, así como maximizar sus beneficios en el medio ambiente. En ese sentido, en los últimos años hemos reforzado los compromisos para ayudar a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC y validado los objetivos de emisiones netas cero, de acuerdo con el nuevo estándar de Science Based Targets (SBTi), yendo más allá del Acuerdo de París.

Operaciones más verdes

Al cierre del 2021, Telefónica en sus 8 operaciones a nivel Hispanoamérica (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela), consumió electricidad por cerca de 1,690 GWh/año. Cabe señalar que tanto Perú como Chile utilizan 100% de energía renovable, y está trabajando en esa misma línea en los demás países de la región.

Telefónica forma parte de “RE100”, iniciativa global y colaborativa de empresas comprometidas con el 100% de electricidad renovable. Para ello implementa los acuerdos de compra de energía a largo plazo con las empresas eléctricas, fomenta la producción de energías alternativas con compra de certificados internacionales de energía renovable iREC’s, y contribuye a la construcción de pequeñas plantas de energía solar en las centrales y la autogenera en algunas radiobases.

En Telefónica Hispanoamérica somos conscientes de nuestra responsabilidad social empresarial para impulsar un movimiento global frente al calentamiento global y al cambio climático por lo que seguiremos trabajando para construir un futuro digital y más verde.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.