Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la...

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”:

  • El Tecnológico de Monterrey se convierte en la primera institución educativa en formar parte del Programa Campus Seguros mediante un convenio de colaboración con el organismo internacional.
  • Con este programa, el Tec seguirá impulsando acciones que permitan a su comunidad vivir en un entorno en donde la igualdad de género y la prevención de la violencia de género sean una realidad.

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”

ONU Mujeres y el Tecnológico de Monterrey firmaron la alianza “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”, que tiene por objetivo impulsar la igualdad de género y la prevención de la violencia de género dentro de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la Institución.

De acuerdo con David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey, esta alianza nos fortalece como Institución y nos compromete a seguir construyendo entornos más seguros y libres de discriminación, para lograr la igualdad de género, el empoderamiento de nuestra comunidad estudiantil en toda su diversidad y buscar la erradicación de la violencia de género.

“Somos conscientes que disminuir las brechas de género, tanto en nuestro país como en nuestra institución, deben seguir siendo una prioridad. El acuerdo con ONU Mujeres, además de colocarnos como la primera universidad en firmarlo, implica caminar hacia la transformación cultural, compartir los conocimientos y lecciones aprendidas”, agregó Garza Salazar.

Alianza ONU Mujeres y el Tec de Monterrey

La alianza entre ONU Mujeres y el Tec de Monterrey representa la convicción de que un espacio igualitario, como es el espacio universitario, es fundamental y necesario para que las mujeres en toda su diversidad y la comunidad LGBTQ+ puedan ejercer plenamente todos sus derechos.

El programa “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”, desarrollado por ONU Mujeres, consiste en una metodología con un enfoque de intervención a partir de tres pilares:

  • Impacto en la comunidad Tec: Prevenir la ocurrencia y/o reincidencia de la violencia de género. Se involucrará a estudiantes, docentes, colaboradoras y colaboradores, entrenadoras y entrenadores deportivos, entre otros.
  • Transformación interna:Promover la implementación de políticas y acciones encaminadas a la igualdad de género, así como la eliminación de la violencia de género al interior de la Institución.
  • Transformación social:Fomentar la transformación de normas sociales, actitudes y comportamientos en la comunidad Tec, a través de la generación de acciones de comunicación conjunta, que promuevan el derecho de las mujeres en toda su diversidad, a disfrutar de espacios educativos seguros, libres de violencia y discriminación.

ONU Mujeres en México

Por su parte, Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, agradeció a las y los líderes de la Institución por sumarse a este esfuerzo internacional, que tiene por objetivo cerrar las brechas existentes. Además, agregó que con esta alianza se fortalecen los lazos creados años atrás entre ambas instituciones.

“La razón por la que en ONU Mujeres impulsamos este tipo de convenios es porque tenemos la convicción de que las universidades son catalizadoras de grandes cambios para que las mujeres estudiantes, en toda su diversidad, puedan desarrollar su pleno potencial libres de violencias. Instituciones educativas como el Tec de Monterrey generan un impacto único y trascendental en la vida de las y los jóvenes, quienes a su vez replican lo aprendido en sus distintos círculos sociales. La metodología que hoy ofrecemos al Tec ya se ha probado en distintas ciudades, teniendo resultados positivos; y ahora será la primera vez que se aplicará a una universidad”, agregó Sanz Luque.

Asimismo, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, comentó que desde la creación de su área, los esfuerzos se han enfocado en generar espacios en donde todas las personas que conforman la comunidad Tec se sientan incluidas y valoradas.

Plan de Igualdad de Género

“Entre las acciones en las que hemos trabajado se encuentra el brindar recomendaciones para el rediseño de espacios de trabajo para que sean abiertos e incluyentes; promover la accesibilidad física en nuestros campus, así como la implementación de baños universales. Asimismo, la creación y fortalecimiento del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, entidad que alberga a la Oficina de Género y Comunidad Segura y 22 Puntos de Atención a nivel nacional para dar seguimiento a las temáticas de violencia de género en los diferentes campus”, apuntó Sáenz.

En 2019, el Tec de Monterrey se sumó al movimiento global de ONU Mujeres #HeForShe con el que asumió nueve compromisos orientados a promover la igualdad de género, para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres. En 2021 presentó el Plan de Igualdad de Género que busca la creación e implementación de políticas y acciones institucionales para avanzar hacia la igualdad de oportunidades para todas las personas que forman parte de la comunidad Tec.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.