Con el apoyo de

Tec de Monterrey y FEMSA reconocen iniciativas de impacto social con el Premio Eugenio Garza Sada 2022

Tec de Monterrey y FEMSA reconocen iniciativas de impacto social con el Premio Eugenio Garza Sada 2022:

  • En la categoría Liderazgo empresarial humanista se reconoció a Luis Salvador Alcalá Alba, por su apoyo a comunidades en Aguascalientes; la organización Alternare fue premiada en la categoría Emprendimiento social, por buscar el bienestar de comunidades rurales y ejidos en México; y en la categoría Innovación social estudiantil el premio fue para De Raíz, por apoyar de manera integral a niños y adolescentes que viven en situaciones vulnerables en la Ciudad de México.
  • Los galardonados recibieron la escultura “Luz interior” y 2 millones de pesos en premios para las tres categorías, como apoyo a la continuidad de programas que contribuyen al desarrollo de nuestro país.

Tec de Monterrey y FEMSA reconocen iniciativas de impacto social con el Premio Eugenio Garza Sada 2022

En la edición número 29 del Premio Eugenio Garza Sada,autoridades del Tecnológico de Monterrey y de FEMSA reconocieron a Luis Salvador Alcalá Alba y a las asociaciones Alternare y De Raíz, por su gran labor social e impacto en las comunidades que atienden, y que invita a recordar el liderazgo humanista que distinguió a don Eugenio Garza Sada, fundador del Tecnológico de Monterrey.

El objetivo del Premio, que en esta edición recibió 458 postulaciones en las tres categorías, es reconocer a líderes empresariales e instituciones nacionales o extranjeras, así como estudiantes del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Tecmilenio, que dirigen proyectos de alto impacto social en las comunidades de México.

En su mensaje durante la ceremonia de premiación, José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA y presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey, señaló: “Tenemos una mirada corta hacia el futuro, pero larga hacia el pasado que, en muchas ocasiones, se vuelve el referente principal de nuestro actuar.

Es muy importante aprender de la experiencia histórica, pero esta, no debe ser un obstáculo para que un país y una sociedad planeen su futuro y lo construyan.  Un ejemplo muy sencillo, que nos dio un buen profesor que tuve aquí en el Tec, es lo que hacemos al conducir un coche: el espejo retrovisor es útil como referencia en algunas pocas ocasiones, pero siempre, tenemos que ir viendo al frente, conduciendo hacia nuestro futuro”.

Y agregó: “Propongo por ello, un cambio de actitud: pensemos en grande, con una visión amplia y sobre todo, de largo plazo. Pensemos en el futuro y no en el pasado.  Imaginemos lo que puede ser México no en uno o dos años, sino en veinte, cincuenta o cien.  En otras palabras: los invito a reinventarnos”.

Por su parte, David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, dijo: “El compromiso activo con la sociedad fue fundamental para nuestro fundador. El Premio Eugenio Garza Sada es un reconocimiento a las acciones de personas u organizaciones que benefician a los demás y refrendan su legado. Felicidades a los ganadores por su entrega al servicio de la comunidad”.

La ceremonia de premiación se desarrolló en el marco del 79° Aniversario de la institución educativa, bajo un formato híbrido desde el Tec de Monterrey, Campus Monterrey. En esta también participaron: Consuelo Garza Lagüera de Garza, presidenta del Comité Directivo del Premio Eugenio Garza Sada; y Eva Garza de Fernández, vicepresidenta del Comité Directivo del Premio. Así como Alfonso Garza Garza, Daniel Rodríguez Cofré, David Noel Ramírez Padilla, Gabriel Garza Rangel, Héctor Escamilla Santana, Juan Pablo Murra Lascurain, Lorena Guillé-Laris y Mónica Bichara Kabalen, miembros del Comité Directivo del Premio.

En la categoría Liderazgo empresarial humanista, el Premio reconoció a Luis Salvador Alcalá Alba, un empresario y filántropo de Aguascalientes quien, buscando el bienestar de la comunidad, ha implementado programas de apoyo en temas de índole empresarial, salud, alimentación, familia y educación; su colaboración ha impactado a más de 100 mil personas a través de varias instituciones dedicadas a diferentes ámbitos.

En la categoría Emprendimiento social fue reconocida Alternare, una organización sin fines de lucro que construyó un modelo integral de desarrollo rural sostenible y que mejora el nivel de vida de las personas, además de conservar y recuperar los recursos naturales. Ha beneficiado a más de 124 mil personas de 37 comunidades del Estado de México y Michoacán.

En la categoría Innovación social estudiantil, el ganador fue De Raíz, un grupo de estudiantes de PrepaTec, campus Santa Fe que, a través del trabajo continuo con niños en situación vulnerable de distintas fundaciones e instituciones, ha logrado hacer un cambio en la vida de 141 niños.

Los ganadores fueron reconocidos con la escultura “Luz Interior”, de Yvonne Domenge y un reconocimiento escrito, así como un premio monetario, según la categoría, que asciende a los 2 millones de pesos para los tres proyectos reconocidos, premio que el ganador de la categoría Liderazgo empresarial humanista donará a una asociación civil mexicana sin fines de lucro seleccionada por él. Mientras que las y los premiados en la categoría Emprendimiento social lo invertirán para su proyecto, al igual que las y los premiados de la categoría Innovación social estudiantil, estos últimos además emplearán un porcentaje del premio monetario para una vivencia internacional en un ecosistema emprendedor líder.

Asimismo, los nombres de los ganadores fueron grabados en el Mural de los Reconocimientos, monumento dedicado a don Eugenio Garza Sada, y ubicado en el Campus Monterrey.

El Tecnológico de Monterrey, en conjunto con FEMSA, refrenda su compromiso de continuar apoyando como desde hace 29 años, a través del Premio Eugenio Garza Sada, a líderes y emprendimientos sociales que, desde su impacto, ofrecen soluciones a problemas relevantes de nuestra sociedad.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.