Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadTec de Monterrey y CCE fortalecen prácticas sostenibles en el sector empresarial...

Tec de Monterrey y CCE fortalecen prácticas sostenibles en el sector empresarial mexicano

Tec de Monterrey y CCE fortalecen prácticas sostenibles en el sector empresarial mexicano:

  • La alianza busca fortalecer el desarrollo sostenible de las organizaciones mexicanas, a través de la integración e implementación de los criterios medioambientales, sociales y de gobierno en el ámbito empresarial de México.

Tec de Monterrey y CCE fortalecen prácticas sostenibles en el sector empresarial mexicano

Hoy se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración académica entre EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con la finalidad de impulsar la integración e implementación de prácticas sostenibles en el sector empresarial de México.

El acuerdo busca fortalecer, a través de programas de educación ejecutiva, posgrados e investigación aplicada, la innovación, transformación y sostenibilidad de la empresa mexicana. Entre las distintas finalidades del convenio, este hace hincapié en el trabajo conjunto para promover los criterios ASG: Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) en las empresas mexicanas, tanto grandes como pequeñas y medianas (PyMEs), y empresas familiares, para así contribuir al desarrollo sostenible de México.

ESG y Finanzas Sostenibles para la Empresa

El acuerdo destaca la colaboración de EGADE Business School y el CCE en el lanzamiento del programa “ESG y Finanzas Sostenibles para la Empresa”, diseñado para formar líderes empresariales en la planeación, implementación y administración de estrategias ESG. Este nuevo programa ejecutivo, en el que el CCE y EGADE colaboran con los organismos de la cúpula empresarial en la promoción a nivel nacional y regional, iniciará en febrero de 2025.

El CCE representa al sector privado de México, agrupando a los organismos cúpula, y su misión es impulsar la productividad, la innovación y el empleo formal a través de prácticas empresariales sostenibles. La comisión de gobierno corporativo del CCE busca la integración de las mejores estructuras de negocio y las mejores prácticas de gobierno corporativo en las más de 2 mil asociaciones que integran a las empresas que aportan el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Algunas de las tareas que desempeña esta comisión incluyen el código de principios y mejores prácticas de gobierno corporativo y sus anexos, gobierno corporativo en empresas familiares, promoción de gobierno corporativo en pymes, así como su inclusión como un indicador de planeación, organización y transparencia de la empresa.

Buenas prácticas en el ámbito empresarial

El acto contó con la participación del Decano de EGADE Business School, Horacio Arredondo; el Presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz; y el Presidente de la Comisión de Gobierno Corporativo del CCE, Bernardo Rivadeneyra Pérez. Además, estuvieron presentes Silvia Dávalos de la Rosa, directora general de Políticas Públicas y Comisiones del CCE, así como directivos y académicos de EGADE Business School.

En su intervención, Arredondo apuntó: “este acuerdo con el CCE subraya el firme compromiso de EGADE con la promoción de buenas prácticas en el ámbito empresarial. En línea con nuestro propósito, formamos líderes capaces de impulsar estrategias empresariales innovadoras, éticas y sostenibles. Es fundamental para nosotros cultivar una mentalidad que reconozca la importancia de equilibrar el éxito económico con el bienestar social y ambiental, contribuyendo así al desarrollo sostenible”.

Cervantes Díaz resaltó la importancia de esta colaboración y destacó que, “desde el Consejo Coordinador Empresarial, tenemos la responsabilidad de guiar nuestras organizaciones hacia un futuro más sostenible y resiliente, y para ello, la gobernanza empresarial y el liderazgo son fundamentales. Juntos, sector empresarial y académico, tenemos una oportunidad única para innovar e implementar acciones que protejan nuestro entorno natural y social, generando valor a largo plazo”.

Importancia de los Criterios ASG / ESG

Rivadeneyra Pérez destacó la vital importancia de posicionar los criterios ASG en la agenda del sector empresarial: “nuestra tarea principal se enfoca en la promoción y adopción de los nuevos conceptos y prácticas en el gobierno corporativo, y la colaboración con EGADE Business School aportará mucho al desarrollo de las competencias de los líderes empresariales en la transición de las empresas mexicanas a un modelo de negocios con base en una gestión sostenible”.

EGADE Business School mantiene una activa participación en el Grupo de Trabajo Agenda 2030 de Inversión Sostenible, una iniciativa del CCE y Pacto Mundial México, que trabaja en la promoción de las buenas prácticas en torno a la inversión para alcanzar la sostenibilidad en el sector empresarial de México. En 2022, la escuela participó con otras organizaciones en la elaboración de la Guía de Buenas Prácticas en Torno a la Inversión Sostenible, reflejando el compromiso de colaboración permanente con los distintos actores del ecosistema empresarial para la generación de valor sostenible a largo plazo, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en México.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.