Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoTC Energía: Un compromiso con la educación en Hidalgo

TC Energía: Un compromiso con la educación en Hidalgo

TC Energía: Un compromiso con la educación en Hidalgo

  • La empresa TC Energía entregó 89 becas a estudiantes hidalguenses en 2024, posicionando al estado como el mayor beneficiario del programa.
  • La energética busca fomentar la educación y el desarrollo de las comunidades donde opera, invirtiendo en el futuro de los jóvenes.

TC Energía: Un compromiso con la educación en Hidalgo

La empresa del sector energético, reafirma su compromiso con las comunidades donde opera al otorgar un número significativo de becas a estudiantes de Hidalgo. En 2024, el estado se posicionó como el principal beneficiario del programa “Construyendo Comunidades Sólidas”, recibiendo 89 becas.

Más allá de una simple ayuda económica, estas becas representan una oportunidad para que los jóvenes crezcan y se conviertan en líderes que inspiren a las futuras generaciones“, afirmó Yanet Herrera Meneses, directora general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo.

Por su parte, Karla Hernández, gerente de relaciones con gobierno en TC Energía, destacó que la empresa busca facilitar el acceso a la educación superior para que más jóvenes puedan alcanzar sus metas académicas. “Nuestro objetivo es construir un futuro más prometedor para las comunidades donde operamos“, señaló.

Un Impacto Positivo en las Comunidades

El programa de becas de TC Energía no solo beneficia a los estudiantes, sino también a sus comunidades. Al apoyar la educación, la empresa contribuye al desarrollo social y económico de las regiones.

TC Energía ayuda a construir comunidades sólidas y busca ser parte de la próxima generación de líderes comunitarios“, enfatizó Herrera Meneses.

Hidalgo, un Estado Clave para TC Energía

La presencia de TC Energía en Hidalgo es cada vez más relevante. La empresa cuenta con importantes proyectos en la región, como el ducto Tamazunchale-El Sauz y el gasoducto Tula-Villa de Reyes. Este último, en particular, jugará un papel fundamental en la reducción de emisiones contaminantes y en el fomento del desarrollo industrial.

Con Hidalgo tenemos una relación cercana. Estamos comprometidos con el bienestar de esta comunidad y trabajamos para impulsar su crecimiento“, afirmó Hernández.

Un Futuro Prometedor

Los becarios de TC Energía representan la esperanza de un futuro mejor. Al invertir en su educación, la empresa está sembrando las semillas del cambio y contribuyendo a la construcción de un México más justo y equitativo.

Ustedes son el futuro de nuestro país“, expresó Hernández a los becarios. “Recuerden siempre ayudar a otros y retribuir a sus comunidades“.

La Opinión de los Becarios

María Guadalupe Chávez, una de las becarias, expresó su agradecimiento a TC Energía y compartió sus aspiraciones profesionales. “Me gustaría trabajar en una empresa donde pueda contribuir a la protección del medio ambiente“, señaló.

Un Compromiso Social

El compromiso social de TC Energía es evidente. Al otorgar becas y apoyar proyectos de desarrollo comunitario, la empresa demuestra que es posible generar valor económico y social al mismo tiempo.

Agradezco a TC Energía por poner a las personas en el centro de sus decisiones“, concluyó Herrera Meneses. “Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un futuro más justo y equitativo“.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.