Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEAprendiendo RSETaxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad

Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad

Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad. Es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad

¿Qué es la Taxonomía Sostenible?

Una Taxonomía Sostenible es un sistema de clasificación que permite identificar y definir actividades, activos o proyectos de inversión con impactos medioambientales y sociales positivos, con base en metas y criterios establecidos.

Definición de Taxonomía Sostenible

La taxonomía es la ciencia que trata de la clasificación, generalmente científica para jerarquizar a los grupos de animales.

Por lo tanto, la taxonomía sostenible es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.

De forma más sencilla: es una forma de clasificar proyectos para poder decir si son “verdes”  o son greenwashing.

Objetivo de la Taxonomía Sostenible

El objetivo de una taxonomía es proporcionar certidumbre y transparencia a los mercados
financieros, fomentar la inversión en actividades sostenibles y dar un mejor seguimiento a los flujos de financiamiento destinados a la sostenibilidad, proporcionando mayor claridad, certeza y seguridad a los mercados con definiciones precisas y consistentes.

Para México, la Taxonomía Sostenible se crea con el objetivo de generar un sistema de clasificación confiable, legítimo, unificado y basado en ciencia que permita definir qué actividades económicas pueden ser consideradas sostenibles.

Utilidad de la Taxonomía Sostenible

La utilidad de la Taxonomía Sostenible es que busca aumentar la inversión en proyectos y actividades económicas que promuevan el cumplimiento de los objetivos medioambientales y sociales del país, así como los compromisos internacionales de México en materia de sostenibilidad.

Por lo tanto, sirve para facilitar el acceso a información oportuna y fiable para fomentar inversión hacia actividades sostenibles y reducir el riesgo de greenwashing.

En su primera etapa, la Taxonomía se enfoca en desarrollar tres objetivos principales:

  1. Cambio climático
  2. Igualdad de género
  3. Acceso a servicios básicos relacionados con las ciudades sostenibles

Finalmente, México transitará hacia una economía sólida, eficiente y más limpia potenciando la inversión en base a los criterios ESG.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Merco Empresas 13a edición presenta “Las 200 empresas con mejor reputación en México”

En México, Grupo Bimbo, Grupo Modelo y BBVA lideran el ranking de reputación empresarial, según Merco Empresas 2025. Grupo Bimbo se mantiene en la cima por noveno año, destacando su liderazgo y responsabilidad corporativa. El estudio considera diversas perspectivas para su evaluación.

Desafíos y oportunidades de la sostenibilidad en las empresas latinoamericanas

A pesar del creciente interés por la sostenibilidad, un 57% de las empresas latinoamericanas no está preparada. El mercado sostenible, valorado en más de $15 mil millones de dólares, representa una oportunidad de negocio clave para el crecimiento empresarial y una mejor imagen.

Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX

El convenio de colaboración tendrá una vigencia de dos años, dentro de los cuales ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera cooperativa, colaborando en la identificación de oportunidades y procuración conjunta de fondos para la exitosa implementación y ejecución de Pacto por la Comida.