Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSESustentabilidad y vivienda

Sustentabilidad y vivienda

El cambio climático causado por el incremento en la concentración de gases de efecto invernadero a la atmósfera es el reto global más urgente.

Actualmente en México no se puede pensar en la vivienda sin la sustentabilidad, por lo que considerar los tres aspectos y beneficios fundamentales en este ámbito como: entorno social, ecológico y económico, han sido un eje fundamental dentro de la actual política de vivienda.

La vivienda es el elemento más grande y por ello genera el mayor impacto en cuestiones de desarrollo urbano, de ahí que la relación que guarda con el medio ambiente no puede pasar por alto, ahorrar en emitir estas emisiones a nuestra atmósfera es un compromiso que todos podemos afrontar desde nuestro hogar.

Se calcula que actualmente un 8 por ciento del total de las emisiones de dióxido de carbono emitido a la atmósfera es atribuible a las viviendas, la media se sitúa en 1,300 kg de CO2 anual por vivienda. Por otra parte, el ordenamiento territorial resulta clave y urgente, las viviendas ubicadas en zonas intraurbanas pueden emitir 35 por ciento menos gases invernadero que las zonas que se encuentran sin equipamiento (lejos de las zonas urbanas).

Nuestra reflexión al respecto es que una vivienda que es sostenible puede llegar a reducir hasta 50 por ciento las emisiones, sin que ello implique grandes gastos para la economía familiar, considerando que en un corto plazo de tres años el ahorro es cuantificable y la contribución al medio ambiente sin duda será redituable para las próximas generaciones.

El cambio empieza en nosotros mismos, pero de la misma forma todos los involucrados en el sector debemos intervenir.

Pensemos si nuestra propia vivienda contribuye con el medio ambiente, si hacemos un aprovechamiento inteligente de los recursos naturales cuando las construimos al utilizar materiales de la región, si cuenta con energías renovables, reciclables y que no generen altos desperdicios para contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero o, si con pequeñas acciones como la reducción del consumo eléctrico al hacer el cambio de focos ahorradores, calentadores de energía solar, captación de aguas, etcétera, logramos cierta diferencia.

Los países como México en vías de desarrollo, tenemos una gran oportunidad para tomar las decisiones correctas de orientar este crecimiento hacia una tendencia mucho más eco sostenible, tanto para mejorar nuestra calidad de vida como para cuidar a las generaciones futuras.

Fuente: Milenio

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.