Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSESustentabilidad y ética: los hitos del siglo XXI

Sustentabilidad y ética: los hitos del siglo XXI

La velocidad y cantidad de información de la que se dispone actualmente gracias a las tecnologías de información, relativiza ciertos acontecimientos como al que ahora me refiero.

El 2015 podrá ser recordado como el año en que la humanidad se pudo poner de acuerdo para salvar su planeta.

Si bien ya estamos en la segunda parte del mes de enero de 2016, no quiero dejar de mencionar el importante y gran evento que se realizó en diciembre del año pasado en Francia, en relación a los acuerdos para disminuir y eventualmente eliminar la contaminación que genera el incremento de la temperatura del planeta.

La califico de importante por la trascendencia del evento que desafortunadamente solo se comentó en el apartado de sustentabilidad de los medios, sin considerar el efecto que debe tener en todas las actividades humanas, ya sean económicas, tecnológicas y políticas, por tan solo mencionar algunas. La velocidad y cantidad de información de la que se dispone actualmente gracias a las tecnologías de información, relativiza ciertos acontecimientos como al que ahora me refiero, y se deja pasar como tantos otros.

En primer lugar y como lo mencioné al principio, la humanidad, o gran parte de ella se pone de acuerdo en un tema específico, y toma conciencia de lo que significa el vivir en este planeta, el único que se tiene. El no cuidarlo significa poner en juego la supervivencia de todos los seres vivos que lo habitan.

Haciendo un poco de historia, son tan solo unos cuantos años, 40 a lo sumo, considerando los más de dos mil años de acuerdo al calendario gregoriano, en que el tema ecológico ha venido creciendo en importancia de manera seria y documentada; el mismo término de sustentabilidad es prácticamente nuevo en el vocabulario político, académico y tecnológico.

Si antes ambos vocablos, ecología y sustentabilidad, eran solamente usados por los investigadores y académicos, ahora ya se han venido popularizando y hasta los jóvenes ya los conocen y los utilizan. En otras palabras, se ha venido tomando conciencia de lo que significa cuidar el planeta, ahora llamado también “la casa de todos”.

Considero, salvo el mejor conocimiento de algunos más, que han sido pocos los acuerdos a escala mundial, como fueron los realizados al término de la Segunda Guerra mundial en aspectos políticos y económicos; sin embargo uno que considere aspectos ecológicos y sustentables de este nivel creo que no hay antecedentes.

Además estos mismos acuerdos sirven de alguna manera para consolidar los realizados en el mes de septiembre, cuando en el marco de las Naciones Unidas se estableció la Agenda del Desarrollo Sostenible para los próximos veinte años.

Por esto digo antes que el año 2015 pasará a la historia, porque se logran acuerdos trascendentales en aspectos de sustentabilidad.

Si como seres humanos logramos que la sustentabilidad sea el referente a todas nuestras actividades, y junto con ella también la Ética y la Responsabilidad Social, es posible que este siglo sea el punto de inflexión para tener una vida humana que logre como sociedad el mayor bienestar de toda su historia.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo Neyra
Vísita su página: http://ecologiasocial.com.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.