Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSESustentabilidad en las industrias tecnológicas

Sustentabilidad en las industrias tecnológicas

Sustentabilidad en las industrias tecnológicas: ¿Qué hacen las empresas para reducir su huella ecológica? Uno de los temas que más preocupa tanto a gobiernos como empresas y sociedad es la sustentabilidad. Cada vez más, los países del mundo enfrentan las consecuencias del calentamiento global: fenómenos como inundaciones, heladas y calores extremos no surgen por casualidad.

Si bien gran parte de los gobiernos se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 por medio de los Acuerdos de París, esta determinación para lograrlo también proviene de las empresas.

Sustentabilidad en las industrias tecnológicas

Actualmente, compañías tecnológicas como Samsung y Lutron han implementado medidas para lograr reducir sus emisiones de carbono. De acuerdo con Hugh Cherne, Gerente Senior del equipo de sustentabilidad de Best Buy, la empresa ve este objetivo a través de tres factores: las personas, el ambiente y la comunidad.

Su primer meta fue establecida en 2010 y buscaban reducir sus emisiones en 20% para el 2020, lo cual lograron y dio pie a una nueva meta: 45% para el mismo año. Tiempo después, no conformes con su propuesta, establecieron una todavía más ambiciosa, reducir un 60% el volumen de contaminantes para el mismo periodo.

Jenny Chan, Gerente de Comunicación de Marketing en Samsung, asegura que la empresa está totalmente comprometida con la reducción de las emisiones de carbono, pues su meta es reducirlos hasta el 70% y para lograrlo la empresa entiende cómo “el enfoque debe ser holístico y observar cada etapa vida de un producto, desde el concepto hasta diseño, así como la cadena de suministro, manufactura, transporte y hasta cuando el producto ha alcanzado el fin de la vida reciclada”.

De igual forma, Chan asegura “la sustentabilidad ha sido parte del ADN de Samsung, especialmente en cuanto al diseño y desempeño de sus productos, lo cual se refleja en las metas.

La sustentabilidad es uno de los temas que ha tomado más importancia tanto para gobierno como empresas

No obstante, una de las claves en torno a la sustentabilidad, son los consumidores. Mark Kovseck, CEO y fundador de Conservation Labs, empresa enfocada en el tema, menciona que los usuarios en Estados Unidos quieren ayudar al planeta y se encuentran interesados en pagar para lograrlo; pero debe existir una comunicación con ellos para asesorarlos en cómo alcanzar esta meta.

Al respecto, Jenny Chan señala un estudio sobre el comportamiento de compra en los consumidores, donde se demostró que los compradores quieren y están dispuestos a adquirir productos sustentables.

Pero cuando se realiza un seguimiento del estudio para comprobar si realmente realizaron alguna compra, los números disminuyeron, una paradoja por parte de los usuarios. Por esta razón, es importante “enviar un mensaje con respecto a la sustentabilidad tanto a personas como gobiernos y otras instancias”.

El rol de los gobiernos y su relación con las empresas es fundamental para alcanzar las metas. De acuerdo con el Dr. Pekka Hakkarainen, vicepresidente de Gobierno y Relaciones de la Industria en Lutron Electronics, “las comisiones de los servicios públicos juegan un rol importante al momento de gastar dinero en programas que incentiven la sustentabilidad”.

Al final del día tanto gobiernos como empresas se benefician, pues las administraciones son también clientes de empresas quienes buscan crear productos sustentables para mejorar la calidad del medio ambiente.

Fuente: MyPress

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.