Con el apoyo de

Starbucks y Fundación Planet Water llevan agua limpia a la comunidad El Refugio, en Aguascalientes

Starbucks y Fundación Planet Water llevan agua limpia a la comunidad El Refugio, en Aguascalientes: Con el propósito de brindar acceso al agua potable, limpia y segura, así como estaciones de lavado de manos, Starbucks, Fundación Starbucks y Fundación Planet Water se aliaron para instalar un sistema de filtración llamado Torre de Agua en El Refugio, Aguascalientes.

Starbucks y Fundación Planet Water llevan agua limpia a la comunidad El Refugio, en Aguascalientes

Ubicado a una hora de la capital del estado, El Refugio es un poblado de 500 personas donde las familias no tenían acceso al agua limpia y segura debido a la pobreza severa del lugar; su única opción provenía de un pozo contaminado. El agua es una necesidad básica para la vida; sin embargo, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, 2 mil millones de personas, 3 de 10, carecen de agua potable tratada de forma segura, y 3 mil millones carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos.

El sistema de filtración Torre de Agua se instaló a inicios de este año con el propósito principal de asegurar que los alumnos de la escuela Plutarco Elías Calles pudieran asistir a clases debido a que, en promedio, cuatro niños se ausentaban cada día a causa de enfermedades gastrointestinales causadas por consumir agua contaminada.

Starbucks y Fundación Planet Water instalaron una Torre de Agua, con un sistema de filtración para producir hasta 1,000 litros de agua limpia por hora, en la comunidad de El Refugio en Aguascalientes.

Toda la comunidad y sus alrededores se han visto beneficiados por esta instalación que produce hasta 1,000 litros de agua limpia por hora, abasteciendo a cerca de 1,800 personas.

“Estamos muy agradecidos por esta donación que hizo Starbucks, porque el agua contaminada ha sido un problema que hemos enfrentado por muchos años. Los padres y madres de nuestros estudiantes están muy contentos al saber que sus hijos ahora tienen acceso al agua limpia y segura gracias a la Torre de Agua. Además, todo el pueblo también tiene acceso al sistema para beber y lavarse las manos con jabón”, señaló Yolanda Calzada, directora de la escuela Plutarco Elías Calles.

Para Starbucks, apoyar a las comunidades es clave para lograr un mayor impacto y promover un cambio a gran escala. Como parte del Programa de Voluntariado de Starbucks México, 10 partners (colaboradores) de Starbucks de diferentes tiendas de la ciudad de Aguascalientes, se sumaron al proyecto dando talleres a los estudiantes de la escuela Plutarco Elías Calles sobre salud, además de compartir materiales educativos sobre higiene con los miembros de la comunidad.

“La actividad fue muy inspiradora para mí; me di cuenta de cómo pequeños esfuerzos pueden cambiar la vida de tantas personas que en verdad lo necesitan, y cómo gracias a estas experiencias valoramos lo que tenemos en nuestras vidas. Me siento afortunada de compartir y apoyar a otros en lo que pueda”, comentó José Alfredo Gallardo, gerente de Starbucks Asunción.

Partners (colaboradores) de Starbucks se sumaron al proyecto para colocar las estaciones de lavado de manos de la Torre de Agua y brindar talleres educativos a la comunidad sobre salud e higiene.

“Estamos muy orgullosos de cómo hemos impactado en México y otros países del mundo gracias al apoyo de Starbucks y Fundación Starbucks. Continuaremos con esta alianza con proyectos adicionales que hemos planeado para este 2021 a fin de llevar agua limpia, segura y potable; educación sobre higiene, e instalaciones para el lavado de manos a las comunidades que lo necesitan”, dijo Mark Steele, Fundador y CEO de la Fundación Planet Water.

Fundación Starbucks y Fundación Planet Water se aliaron desde 2011 para proporcionar acceso a agua potable y programas de educación sobre higiene a comunidades de todo el mundo. En la actualidad, los proyectos de agua limpia se han implementado con el apoyo de los partners de Starbucks, beneficiando a 50 mil personas en México, Camboya, India, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.