Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Starbucks y Alsea impulsan la empleabilidad de jóvenes en América Latina y...

Starbucks y Alsea impulsan la empleabilidad de jóvenes en América Latina y España

Starbucks y Alsea impulsan la empleabilidad de jóvenes en América Latina y España: Crear oportunidades y fortalecer a las comunidades a las que sirve todos los días, ha sido un propósito constante de Starbucks desde sus orígenes. Como parte de este compromiso, Fundación Starbucks y Fundación Alsea A.C., a través de su programa en conjunto INTEGRA, destinarán este 2020 más de 340 mil dólares en apoyo a diversas instituciones de México, Chile, Argentina y España, países en los que Alsea opera la marca de Starbucks.

Starbucks y Alsea impulsan la empleabilidad de jóvenes en América Latina y España

Desde 2014, Fundación Starbucks y Fundación Alsea A. C. han invertido alrededor de 1.8 millones de dólares en INTEGRA, con el fin de promover caminos que faciliten a grupos que viven en situación de vulnerabilidad acceder al mercado laboral que les ofrezca un empleo de calidad. El objetivo del programa es brindar herramientas y habilidades para facilitar el acceso de jóvenes a un empleo de calidad a través de cursos y talleres de capacitación y sensibilización, principalmente.

Gracias a estas aportaciones, INTEGRA ha apoyado a más de 15 organizaciones, las cuales, a través de sus programas, han beneficiado a más de 10,000 personas en situación de vulnerabilidad con habilidades y herramientas para ampliar sus oportunidades de carrera y conseguir su primer empleo. Este año, contribuirá a impulsar la labor de las siguientes organizaciones:

Forge Chile, Chile
$20,000.00 USD de inversión, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo, para apoyar a 1,500 jóvenes durante su transición entre escuela y trabajo, con oportunidades de capacitación, tutoría y desarrollo profesional.

Fundación Desafío Chile, Chile
$10,499.00 USD de inversión en este proyecto que busca incorporar a nuevos colaboradores, que se encuentran en situación de discapacidad, específicamente en Starbucks, y al mismo tiempo, brindar valor agregado en su trabajo diario a través de talleres, capacitación y otras herramientas específicas para mejorar su desarrollo y desempeño laboral, así como su satisfacción personal. Esto también se extiende a los equipos de trabajo de estos colaboradores. Fundación Desafío asumió la gestión de la inclusión laboral y el seguimiento de los partners de Starbucks a partir de junio de 2019, en adelante.

Fundación Más Inclusión Chile, Chile
$7,708.00 USD de inversión para incorporar a nuevos colaboradores, que se encuentran en situación de discapacidad, a las marcas de Alsea, y al mismo tiempo, brindarles un valor agregado en su trabajo diario a través de talleres, capacitaciones y otras herramientas que permitan impulsar su desarrollo y desempeño laboral, así como su satisfacción personal. Esto también se extiende a los equipos de trabajo de estos colaboradores.

Fundación Oportunidad, Argentina
$20,000.00 USD para fondos que apoyarán un proceso de formación e intermediación laboral para aumentar las oportunidades de empleabilidad de jóvenes bonaerenses. Este programa tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades técnicas y socio emocionales claves para el futuro y acompañar a cada joven con tutores especializados en la búsqueda e inserción plena de empleo. El programa completo tiene una duración semestral, está dirigido a jóvenes que se encuentran finalizando sus estudios secundarios en escuelas públicas pertenecientes a barrios vulnerables de la ciudad.

Hogar de Cristo Chile, Chile
$1,604.00 USD para que Alsea Chile siga fortaleciendo su Programa de Voluntariado Corporativo, el cual durante 2019 fue impulsado en conjunto con Fundación Hogar de Cristo, invitando a todos los colaboradores de las marcas a participar. El objetivo de este programa es fortalecer el trabajo y la relación entre marcas, generando una contribución directa y favoreciendo a la calidad de vida de las comunidades beneficiadas. Lo anterior, a través de instancias de recreación y convivencia, mejora de espacios, talleres, etc.

Nexo Inclusivo, Chile
$4,336.00 USD de inversión en este proyecto que busca incorporar a nuevos colaboradores, que se encuentran en situación de discapacidad, específicamente en Starbucks, y al mismo tiempo, brindar valor agregado en su trabajo diario a través de talleres, capacitación y otras herramientas específicas para mejorar su desarrollo y desempeño laboral, así como su satisfacción personal. Esto también se extiende a los equipos de trabajo de estos colaboradores. Nexo Inclusivo asumió la gestión de la inclusión laboral y el seguimiento de los partners de Starbucks hasta mayo de 2019, culminando sus servicios en junio de 2019.

Asociación Pinardi, España
$20,000.00 USD para mejorar la empleabilidad de jóvenes vulnerables con poca experiencia y / o solicitantes de asilo, a partir de orientación laboral y tutoría profesional realizada por empleados voluntarios.

Bécalos México, México
$50,000.00 USD de inversión, sumados a $50,000.00 USD de inversión del Programa Bécalos que en conjunto otorgaron a International Youth Foundation para el desarrollo de habilidades técnicas y empleabilidad en estudiantes de la especialidad de “Logística en la cadena de suministro” en Conalep, Ciudad de México. Este complemento curricular obligatorio proporciona habilidades relevantes que permiten el acceso a los jóvenes a su primer empleo en empresas del sector logístico, acercando a los estudiantes a mejores condiciones de empleo y salarios más altos que el promedio.

Escuela Bancaria y Comercial, México
$50,231.05 USD de inversión a largo plazo en becas escolares y de empleo a través de Fundación Alsea.

Encuentro de Voluntariado Juvenil, México
$1,619.00 USD para realizar un campamento sobre responsabilidad social con jóvenes.

Impacto Café, México
$52,456.89 USD este programa busca capacitar a 100 jóvenes productores de café a través de una plataforma colaborativa de instituciones, dirigida por Impacto Café, donde hay dos universidades locales y organizaciones de la sociedad civil, que administran el programa con dos componentes: Campamento para jóvenes (nueve días de capacitación centrados en el liderazgo transformador) y el segundo en la vinculación e inclusión en organizaciones y comunidades a través de un fondo de inversión juvenil, administrado a través de un portal de Internet, que conecta a los jóvenes con oportunidades para desarrollar sus propias iniciativas para que puedan permanecer en las tierras cafetaleras.

Mano Amiga A.C., México
$57,712.48 USD de inversión a largo plazo en becas.

Universidad Panamericana, México
$17,234.19 USD de inversión a largo plazo en becas escolares y de empleo a través de Fundación Alsea.

Universidad Anáhuac, México
$6,105.26 USD de inversión a largo plazo en becas escolares y de empleo a través de Fundación Alsea.

YouthBuild, México
$25,000.00 USD para el empoderamiento emocional, mejora del nivel educativo y capacitación técnica para el empleo en jóvenes entre 18 y 25 años que no asisten a la escuela y son desempleados.

De esta manera, a través de INTEGRA, Fundación Starbucks y Fundación Alsea A.C. continúan colaborando para crear oportunidades laborales y educativas para partners (colaboradores) y aquellos grupos que enfrentan dificultades para encontrar algún trabajo. Ambas fundaciones creen firmemente que, al fomentar el crecimiento de las próximas generaciones, se fortalece a las comunidades a las que sirven todos los días.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.