Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularStarbucks México impulsa la economía circular con nuevo Plan de Manejo de...

Starbucks México impulsa la economía circular con nuevo Plan de Manejo de Residuos

Starbucks México impulsa la economía circular con nuevo Plan de Manejo de Residuos:

  • La empresa mexicana Alsea, operadora de Starbucks en México, lanza un Plan de Manejo de Residuos en la Ciudad de México, promoviendo la economía circular con separación de residuos, trazabilidad y uso de vasos reutilizables. Esta iniciativa incluye la capacitación de colaboradores y clientes para reducir el impacto ambiental.

Starbucks México impulsa la economía circular con nuevo Plan de Manejo de Residuos

Las condiciones ambientales actuales del planeta exigen acciones más decididas en términos de sostenibilidad. Por ello, a principios de febrero Starbucks México inició un nuevo Plan de Manejo de Residuos en tiendas seleccionadas en la Ciudad de México, con el fin de promover la economía circular, reducir el impacto ambiental de la marca y fomentar prácticas más sostenibles entre partners (colaboradoras y colaboradores), clientas, clientes y comunidades.

El plan, implementado inicialmente en algunas tiendas de la capital mexicana, se expandirá a todas las tiendas en la Ciudad de México para 2025. Este esfuerzo pretende amplificar el impacto ambiental positivo y promover las mejores prácticas de economía circular.

El enfoque principal del plan es el manejo efectivo y responsable de los residuos generados en las operaciones diarias. Para lograrlo, se implementó un sistema de separación de residuos en tres categorías: inorgánicos, orgánicos y compostables. Para facilitar esta tarea, se instalaron nuevos muebles diseñados específicamente para la separación de residuos.

Plan de Manejo de Residuos de Starbucks México

Uno de los aspectos más innovadores del Plan es el sistema de trazabilidad de residuos. Esta medida permitirá a Starbucks México monitorear y gestionar los residuos de manera más eficiente, asegurando su disposición adecuada y reduciendo el impacto ambiental.

La iniciativa incluye capacitación para concienciar a colaboradores, clientes y comunidades sobre la correcta separación de residuos. Este esfuerzo promueve una mejor gestión y disposición final de los residuos, y en su caso, un reciclaje adecuado e integración en la cadena de valor.

Francisco Tosso, director general de Starbucks en México, destacó que el objetivo de la iniciativa es implementar prácticas sostenibles y motivar a las comunidades a participar activamente en este cambio. “Queremos que cada visita a nuestras tiendas sea una oportunidad de contribuir a un futuro más verde,” afirmó Tosso.

El plan de manejo de residuos integra el programa “For Here,” que promueve el uso de tazas y platos reutilizables dentro de las tiendas. Esta medida busca reducir la generación de residuos desechables y fomentar hábitos de consumo responsables, contribuyendo a la economía circular.

Starbucks México y la Economía Circular

Además, Starbucks México ha promovido vasos reutilizables, habiendo servido más de 10,000 bebidas en estos recipientes. La marca ofrece un descuento de 8 pesos a quienes soliciten su bebida en vasos reutilizables o en cualquier termo personal.

Por lo tanto, el nuevo Plan de Manejo de Residuos también prioriza la sostenibilidad en su cadena de valor, asegurando que todos sus proveedores utilicen materiales compostables en sus productos. Esto promueve una cadena de valor más verde y sostenible.

Estamos convencidos de que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida. Trabajamos con nuestros proveedores para asegurar que cada producto se alinee con nuestros valores ambientales,” añadió Tosso.

Finalmente, esta política reafirma el compromiso de Starbucks México con la protección del medio ambiente y la creación de un mundo más sostenible para las futuras generaciones. Desde 2022, todas las nuevas tiendas de Starbucks en el país se construyen bajo el modelo de Starbucks Greener Store, cumpliendo con 25 estándares en áreas de impacto ambiental como la eficiencia energética, la gestión del agua y la desviación de residuos en apoyo a la ONU.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.