Starbucks México impulsa la economía circular con nuevo Plan de Manejo de Residuos:
- La empresa mexicana Alsea, operadora de Starbucks en México, lanza un Plan de Manejo de Residuos en la Ciudad de México, promoviendo la economía circular con separación de residuos, trazabilidad y uso de vasos reutilizables. Esta iniciativa incluye la capacitación de colaboradores y clientes para reducir el impacto ambiental.
Starbucks México impulsa la economía circular con nuevo Plan de Manejo de Residuos
Las condiciones ambientales actuales del planeta exigen acciones más decididas en términos de sostenibilidad. Por ello, a principios de febrero Starbucks México inició un nuevo Plan de Manejo de Residuos en tiendas seleccionadas en la Ciudad de México, con el fin de promover la economía circular, reducir el impacto ambiental de la marca y fomentar prácticas más sostenibles entre partners (colaboradoras y colaboradores), clientas, clientes y comunidades.
El plan, implementado inicialmente en algunas tiendas de la capital mexicana, se expandirá a todas las tiendas en la Ciudad de México para 2025. Este esfuerzo pretende amplificar el impacto ambiental positivo y promover las mejores prácticas de economía circular.
El enfoque principal del plan es el manejo efectivo y responsable de los residuos generados en las operaciones diarias. Para lograrlo, se implementó un sistema de separación de residuos en tres categorías: inorgánicos, orgánicos y compostables. Para facilitar esta tarea, se instalaron nuevos muebles diseñados específicamente para la separación de residuos.
Plan de Manejo de Residuos de Starbucks México
Uno de los aspectos más innovadores del Plan es el sistema de trazabilidad de residuos. Esta medida permitirá a Starbucks México monitorear y gestionar los residuos de manera más eficiente, asegurando su disposición adecuada y reduciendo el impacto ambiental.
La iniciativa incluye capacitación para concienciar a colaboradores, clientes y comunidades sobre la correcta separación de residuos. Este esfuerzo promueve una mejor gestión y disposición final de los residuos, y en su caso, un reciclaje adecuado e integración en la cadena de valor.
Francisco Tosso, director general de Starbucks en México, destacó que el objetivo de la iniciativa es implementar prácticas sostenibles y motivar a las comunidades a participar activamente en este cambio. “Queremos que cada visita a nuestras tiendas sea una oportunidad de contribuir a un futuro más verde,” afirmó Tosso.
El plan de manejo de residuos integra el programa “For Here,” que promueve el uso de tazas y platos reutilizables dentro de las tiendas. Esta medida busca reducir la generación de residuos desechables y fomentar hábitos de consumo responsables, contribuyendo a la economía circular.
Starbucks México y la Economía Circular
Además, Starbucks México ha promovido vasos reutilizables, habiendo servido más de 10,000 bebidas en estos recipientes. La marca ofrece un descuento de 8 pesos a quienes soliciten su bebida en vasos reutilizables o en cualquier termo personal.
Por lo tanto, el nuevo Plan de Manejo de Residuos también prioriza la sostenibilidad en su cadena de valor, asegurando que todos sus proveedores utilicen materiales compostables en sus productos. Esto promueve una cadena de valor más verde y sostenible.
“Estamos convencidos de que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida. Trabajamos con nuestros proveedores para asegurar que cada producto se alinee con nuestros valores ambientales,” añadió Tosso.
Finalmente, esta política reafirma el compromiso de Starbucks México con la protección del medio ambiente y la creación de un mundo más sostenible para las futuras generaciones. Desde 2022, todas las nuevas tiendas de Starbucks en el país se construyen bajo el modelo de Starbucks Greener Store, cumpliendo con 25 estándares en áreas de impacto ambiental como la eficiencia energética, la gestión del agua y la desviación de residuos en apoyo a la ONU.