El Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM, será la sede de dos jornadas que, bajo el lema “Emprender nos une”, reunirán a más de 1 500 personas del mundo empresarial, la investigación, la academia y la administración.
Spin2014 es un evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico de Monterrey, la red universitaria RedEmprendia -promotora del foro iberoamericano RedEmprendia Spin-, así como de Universia y Banco Santander.
Con el objetivo de promover el talento emprendedor de los universitarios iberoamericanos, Spin2014 ofrece a sus participantes experiencias, la posibilidad de aprender con mentores y expertos, debatir sobre la universidad emprendedora del futuro y conocer las últimas tendencias transferidas del laboratorio universitario a la empresa. Adicionalmente, el evento acogerá la final de los programas de apoyo al emprendimiento universitario IDEup y Model2Market que repartirán más de 75 000 dólares estadounidenses entre proyectos empresariales nacidos en las universidades iberoamericanas. Competirán 40 finalistas de 9 países.
Por otra parte, el foro de inversión SmartMoney4Stars facilitará que inversores internacionales conozcan a 12 de las startups más prometedoras de Iberoamérica. Participarán inversores mexicanos como Angel Ventures o Venture Institute, fondos de capital riesgo como Nazca Ventures (Santiago de Chile), NXTPLabs (Buenos Aires), Performa Investimentos e Inova Venture Participações (São Paulo), Cabiedes & Partners (Madrid), Promotora (Medellín), family offices como Cofema Investments (Barcelona) y aceleradoras como 500 Startups. SmartMoney4Stars cuenta con el patrocinio de Clarke, Modet & Co y Nafin, y la colaboración de AMEXCAP.
50 ponentes y mentores de prestigio internacional para los emprendedores participantes
Eduardo Graniello, director general de Intellego, compañía mexicana de servicios de consultoría en soluciones de información y una de las empresas líderes en el mercado nacional, será uno de los 50 ponentes y mentores del evento. También participará Kerry Healey, la primera mujer rectora de BabsonCollege, prestigiosa institución norteamericana líder en formación en emprendimiento. Steve Blank, que impartirá otra ponencia, es uno de los empresarios y académicos más conocidos de Silicon Valley, California, reconocido por desarrollar la CustomerDevelopmentMethodology y por poner en marcha del movimiento Lean Startup.
Otras empresas y entidades que colaboran con Spin2014 son AMEXCAP y AMEXCID, Anuies, Ashoka, BID-Fomin, FabLab México, POSIBLE y la Fundación Televisa, NH Hoteles, el Gobierno del Distrito Federal y el Laboratorio para la Ciudad de México, InMujeres, ProMéxico, PWC y la Universidad de Anáhuac.
–O–
Sobre RedEmprendia
Red universitaria iberoamericana que busca promover la transferencia de conocimiento, el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento responsable. Está formada en la actualidad por 24 universidades líderes iberoamericanas de 7 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Portugal), Universia, red universitaria formada por 1.290 universidades de habla hispana y portuguesa, y Banco Santander, por medio de su División Global Santander Universidades.