Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónSoftServe por un lugar de trabajo libre de prejuicios

SoftServe por un lugar de trabajo libre de prejuicios

SoftServe por un lugar de trabajo libre de prejuicios:

La inclusión laboral, en todas sus formas, es una señal de que las organizaciones están realmente comprometidas con su comunidad y de que buscan hacer de este mundo un lugar mejor para todas las personas, sin importar sus condiciones y diferencias.

SoftServe por un lugar de trabajo libre de prejuicios

Cuando hablamos de inclusión hay tantos elementos a considerar, que algunos se pueden quedar en el tintero. Está, por ejemplo, la discriminación estructural que enfrentan las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La estigmatización hacia el VIH nace de la desinformación, de ahí la urgencia de transformar esta realidad.

Durante el 2022, en nuestro país se diagnosticaron 16,791 casos de VIH de acuerdo con el INEGI, esto es 888 más que el año previo y 6,374 más en comparación con el 2020, cuando el mundo se paralizó a causa de la pandemia. En este contexto es que SoftServe, anuncia su incorporación a Labor Positiva(#WorkingPositively), iniciativa global para abordar el estigma y la discriminicación hacia las personas con VIH en el ámbito laboral; tomando en cuenta que, según los estudios globales disponibles, cerca del 50% de la población tiene actitudes discriminatorias hacia este grupo.

La iniciativa Labor Positiva fue creada en 2019 por IBM y SAP, junto con ONUSIDA y ONGs locales. En Latinoamérica, es impulsada por Fundación Huésped, que hasta el momento ha ayudado a construir una red global con más de 200 empresas, a la que ahora se suma SoftServe México, reafirmando su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión, aspectos que forman parte de su ADN y sobre los cuales ha realizado diversas acciones a nivel mundial durante años.

Enfoque en las personas

Al respecto, Vladimir Mendoza, Country Manager de SoftServe, comentó: “Somos una compañía enfocada en las personas; entendemos que nuestro compromiso social atraviesa no sólo a las y los colaboradores de SoftServe, sino también a las comunidades donde operamos. Por ello nos enorgullece sumarnos a Labor Postitiva, para seguir construyendo espacios seguros y libres de discriminación, no sólo en los centros de trabajo sino entre toda la sociedad”.

A través de Labor Positiva, SoftServe y las más de 200 compañías que se han sumado a esta iniciativa seguirán trabajando para eliminar toda forma de estigma y discriminación hacia personas que viven con VIH, generando un ámbito laboral seguro y empático, mediante prácticas como:

  • Asegurar la privacidad de las personas y nunca exigir una prueba de VIH dentro de los exámenes médicos de la organización.
  • Difundir acciones sociales y gubernamentales en respuesta al VIH/sida.
  • Informar, sensibilizar y capacitar a colaboradores y colaboradoras, integrantes de la cadena de valor y miembros de la comunidad sobre VIH/sida.
  • Promover la inserción laboral de personas con VIH/sida.

Diversidad, igualdad e inclusión

Si bien hay un crecimiento sostenido en lo que las empresas mexicanas están haciendo en materia de diversidad, igualdad e inclusión, por ejemplo al pasar de 197 organizaciones a 262 entre el 2021 y 2022 enlistadas en el ranking Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2022, de Human Rights Campaign Foundation; sabemos que aún hay mucho por hacer en temas que se suelen dejar en segundo o tercer plano a nivel corporativo, como es la inclusión de personas que viven con VIH y que, al igual que todas y todos, deben tener los mismo derechos humanos y laborales para desarrollarse profesionalmente”; agregó Vladimir Mendoza

Este es un paso más en los esfuerzos que como empresa socialmente responsable da SoftServe, a un año haber llegado a México, para seguir impulsando su compromiso social con base en la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo a la resolución de retos globales como la salud y bienestar, igualdad de género, reducción de las desigualdades, y trabajo decente y crecimiento económico.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.