Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSchneider Electric se une a la iniciativa EV100 de The Climate Group

Schneider Electric se une a la iniciativa EV100 de The Climate Group

Schneider Electric se une a la iniciativa EV100 de The Climate Group: Avanzando en su compromiso de construir un mundo con cero emisiones de carbono, Schneider Electric, compañía líder de la transformación de la gestión de la energía y automatización, anuncia su membresía en la iniciativa EV100 de The Climate Group, organización internacional sin fines de lucro cuya misión es acelerar la acción climática para combatir el calentamiento global mediante la construcción de redes de empresas y gobiernos que cambian los mercados y políticas globales. Con esta alianza, Schneider Electric lanzará una política de Green Fleet, que tiene como objetivo reemplazar el 100 por ciento de su flota corporativa de automóviles con vehículos eléctricos para 2030.

Schneider Electric se une a la iniciativa EV100 de The Climate Group

El futuro de la movilidad es eléctrico: demostrar que un cambio rápido está al alcance

Según el informe especial del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, por sus siglas en inglés), las emisiones globales de CO2 deben reducirse en un 45 por ciento para 2030 para limitar el cambio climático a 1.5°C a nivel mundial. La movilidad eléctrica es clave para lograr este futuro, junto con la descarbonización, la descentralización y la digitalización de la energía.

Sin embargo, la adopción de la movilidad eléctrica es más lenta de lo necesario. Con este compromiso, Schneider Electric desea demostrar que se puede lograr un cambio rápido, al tiempo que garantiza la comodidad y seguridad de los conductores. Para 2030, Schneider Electric reemplazará 14 mil automóviles de la compañía en sus principales oficinas y fábricas en más de 50 países, incluido México, a vehículos eléctricos.

EV100 es clave para lograr las operaciones de carbono neto cero para 2030

En 2019, Schneider Electric aceleró su estrategia climática, con el objetivo notable de lograr la neutralidad de carbono en su propio ecosistema para 2025 y las emisiones de carbono neto cero para 2030. Al unirse a la iniciativa EV100 dirigida por The Climate Group y reunir a empresas influyentes, Schneider Electric se ha comprometido para acelerar la acción climática. La transición a una flota eléctrica permitirá al Grupo reducir a cero las emisiones directas de CO2 de los automóviles de la compañía para 2030.

“En Schneider Electric, nos comprometimos a generar cero emisiones de carbono operacionales netas para 2030. Unirse a la iniciativa EV100 es un paso clave para lograr esta ambición. Tal transformación nos permite embargar a miles de nuestros empleados, clientes y nuevas empresas, juntos en una variedad de innovaciones. Creemos que la electricidad es el futuro de la movilidad y queremos demostrar que se puede alcanzar un aumento rápido de los vehículos eléctricos en 10 años”, dijo Leonid Mukhamedov, vicepresidente ejecutivo de Estrategia Global de Schneider Electric.

Sobre Schneider Electric

En Schneider, consideramos que el acceso a la energía y a la tecnología es un derecho humano básico. Brindamos las herramientas para que todos puedan aprovechar su energía y sus recursos al máximo, a la vez que nos aseguramos de que nuestro eslogan Life Is On se cumpla en todas partes, para todos y en todo momento.

Proporcionamos soluciones digitales de energía y automatización para tener la mejor eficiencia y sostenibilidad. Combinamos tecnologías energéticas líderes a nivel mundial, automatización en tiempo real, software y servicios en soluciones integradas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.

Estamos comprometidos en liberar las posibilidades infinitas de una comunidad abierta, global e innovadora, a la que le apasionan nuestros valores denominados Propósito significativo, Inclusivo y Empoderado. www.se.com/mx

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.